
“El gasoducto es el principal punto para ordenar la economía nacional”
Entrevistas24 de julio 2023El director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia, Nicolás Malinovsky, trazó en Radio 10 un mapa geopolítico y económico de lo que significa la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. La búsqueda de la soberanía energética que abre nuevos horizontes. Qué significan 1.050 kilómetros de largo que atraviesan Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe y la capacidad de interconectar con el norte de Argentina. Los futuros y la exportación a Chile, Bolivia y Brasil.

“UNIVERSIDAD Y TERRITORIO SON IMPORTANTES EN EL LAZO DE LA ECONOMÍA SOCIAL”
Entrevistas8 de junio 2023El secretario de Extensión UNICEN nos adelantó lo que será el III Congreso de Economía Social y Solidaria que se realizara hoy y mañana en Tandil.

Economía crea programa de apoyo a universidades nacionales para proyectos de investigación del agro
Noticias23 de mayo 2023Es una inversión de 100 millones de pesos. Se llama Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex). El Ministerio de Economía creó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex), en el ámbito de la

“El aceite de oliva es una economía muy importante que se está poniendo en valor”
Entrevistas25 de enero 2023¿Sabías que existe una fábrica de aceite de oliva en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo que fue declarada de interés departamental y es clave en la región? Un ejemplo más del gran trabajo que realizan las universidades nacionales para la comunidad. La Lic. Mónica Mirábile, licenciada en Bromatología, docente y coordinadora del sector productivo de la Facultad, habló de esta gran iniciativa en Radio 10.

UNSAM LANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL TURISMO
Noticias15 de diciembre 2022Marta Comoglio, directora de la nueva oferta de posgrado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, presenta el programa de la carrera, orientado a profesionales en turismo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre, y del 15 de febrero hasta el 30 de marzo de 2023. La cursada inicia en

“Ha crecido la participación de las mujeres en la industria del videojuego”
Entrevistas11 de noviembre 2022El Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos de la Universidad Nacional de Rafaela genera datos fiables y de manera sostenida
de un sector emergente y estratégico en el marco de la economía del conocimiento. Entrevistamos al director de la licenciatura, Andrés Rossi.

DESARROLLARON EN UNSAM UN SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE PROTEÍNAS
Noticias24 de octubre 2022Investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías compiten en el Concurso INNOVAR 2022 con Biomatrix, una tecnología patentada
que purifica proteínas con múltiples aplicaciones de manera más eficiente, rápida y económica que las alternativas disponibles en el mercado.

“El presupuesto 2023 satisface las necesidades de las universidades”
Entrevistas17 de octubre 2022El rector de la Universidad Tecnológica Nacional habló en exclusiva con DEC en C5N, tras haber recibido
a los ministros de Economía y Educación en su casa de estudios. Las claves.

Planificación, gestión y política pública
Libros Sí14 de septiembre 2022Organizado por la Maestría de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Lanús, mañana 15 de septiembre se presenta a las 19 en formato remoto. Santiago Liaudat, Julián Bilmes y Andrés Carbel presentarán mañana jueves en formato virtual el libro que compilaron: “Planificación, gestión y política pública: quince entrevistas y la yapa”, en un

¿Qué temas abordará el Congreso de Economía Internacional de la UNM?
Entrevistas15 de julio 2022Se viene el Congreso de Economía Política Internacional en la Universidad Nacional de Moreno y los docentes
Pablo Tavilla y Florencia Gosparini nos adelantaron el temario que abordará esta tercera edición.

El cooperativismo y la creación de un mundo más solidario
Opinion4 de julio 2022Hoy, 4 de julio, se celebra el Día Internacional de las Cooperativas 2020 bajo el lema “Las cooperativas y la acción por el clima”. En esta nota que escribieron para UBA, Julián D´Angelo, Walter Palacios y Rodolfo Mangas, docentes de grado y posgrado de Economía Social de la Facultad de Ciencias Económicas, analizan el rol

Esther Sánchez será rectora de la UNCUYO hasta el 2026
Noticias10 de junio 2022Según datos de la Junta Electoral, la decana de Económicas y el docente de Políticas, Gabriel Fidel, alcanzaron el 51,53% y asumen el próximo 16 de agosto. Es la segunda vez, en 83 años, que el gobierno universitario queda en manos de una mujer. La Universidad Nacional de Cuyo tiene nuevas autoridades electas y –por