Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de diciembre 2022

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa es innovación argentina

Noticias

Esta semana recibió a su paciente número 100 y fue concebido en 2014 para atender los desafíos de la salud en la provincia y de la región con recursos humanos de allí y tecnología de punta.

Proyectado desde 2014 en la provincia de Formosa, empezó a funcionar este año y ya reciben tratamiento un centenar de personas. El 95 % de los médicos, físicos, profesionales y trabajadores que realizan sus tareas allí son formoseños.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Pdte. Dr Néstor Kirchner (CEMENURNK) recibió esta semana a su paciente Nº 100 para tratamiento de cáncer con radioterapia.

Desde que se puso en funcionamiento, se hizo realidad la posibilidad de que los pacientes oncológicos no tengan que viajar hacia otras provincias para tratarse, sufriendo desarraigo, alejamiento de sus familias y teniendo que suspender sus rutinas laborales.

Ahora los formoseños y las formoseñas pueden recibir este tipo de atención en el lugar donde viven, por parte de profesionales que también crecieron en su pago.

Presto a la inauguración formal del establecimiento, el equipo interdisciplinario que atiende en el lugar utiliza la tecnología más avanzada del país en el sector e incorpora en su servicio tanto el diagnóstico y la intervención sobre las afecciones tumorales como la atención para el bienestar psicológico y la calidad de vida.

El gerente del centro, Martín Mutuberría, expresó que “es un orgullo para la provincia contar con este establecimiento, que posee tecnología de última generación destinada al acceso universal para tratamientos oncológicos y que acredita en su planta de profesionales y técnicos un 95 % del personal de origen formoseño”.

La inauguración formal del CEMENURNK se realizó el 15 de diciembre, con una ceremonia de la que participó el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gildo Insfrán.

CEMENURNK por dentro

El edificio cuenta, por un lado, con dos aceleradores lineales cuya función es lograr un haz de radiación de alta precisión y velocidad, redundando en un menor número de sesiones y la protección de los órganos sanos más próximos al tumor.

Y, por otra parte, dispone de un servicio de braquiterapia de alta tasa, una modalidad que se aplica comúnmente en tumores ginecológicos, urológicos y mamarios.

Su desarrollo permite aplicar dosis más elevadas en pocos minutos sobre el tumor, acortando los plazos y las sesiones para mayor confort de las personas afectadas.

Además, el centro ofrece un despliegue de profesionales atentos a la dimensión humana y las sensibilidades tanto de los pacientes y sus familiares como los propios médicos y físicos.

En ese sentido, un gabinete de psicólogas desarrolla dinámicas de grupo para quienes lo deseen mientras reciben su tratamiento, bajo la búsqueda de que los pacientes se acompañen mutuamente y establezcan lazos afectivos que les permiten fortalecerse anímicamente frente a la situación que atraviesan.

El objetivo de la institución es brindar una atención integral al paciente oncológico. La rama del servicio abarca desde la radioterapia hasta el bienestar y calidad de vida, que cuenta con una sala para actividades compartidas por los profesionales con los pacientes.

Creado por el Ministerio de Planificación Federal, en el marco del “Plan Estratégico Territorial para el Desarrollo Productivo 2003-2015”, a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y en convenio con la Provincia de Formosa, el CEMENURNK garantiza a los habitantes de la región el acceso universal a las aplicaciones de medicina nuclear de máxima calidad para la prevención, control y tratamiento de enfermedades oncológicas.

Las puertas del centro están abiertas tanto para pacientes sin cobertura médica ni recursos económicos como a los pacientes derivados de obras sociales y medicina prepaga.

Tags: CEMENURNK, Centro de Medicina Nuclear, Formosa, Innovación, Paciente, Radioterapia, RRHH, Salud

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter