Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de octubre 2020

El ciclador rafaelino ya tiene la aprobación de ANMAT

Noticias

El equipo que fue desarrollado en conjunto con empresas locales y organismos provinciales suplirá funciones de un respirador artificial a un costo muy bajo.

La Universidad Nacional de Rafaela dio un paso gigantesco en desarrollos de equipos de salud. Con la aprobación de la ANMAT, se logra un notorio avance para que este equipo, que fue desarrollado entre la UNRaf, la empresa local INBIO y el CenTec Rafaela con el apoyo del Gobierno de Santa Fe y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, genere beneficios para la salud.

Se trata de un dispositivo que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial, con un costo mucho más bajo, que resultará de gran utilidad en los picos de demanda que soporta el sistema sanitario ante el COVID 19 y otras enfermedades respiratorias. En mayo, el proyecto fue evaluado por una comisión de 26 expertos en el marco de una convocatoria nacional de ideas relacionadas a la pandemia y elegido para ser financiado junto a otros 64 proyectos entre los 986 que se presentaron. Representa una experiencia exitosa de articulación científica y productiva pública –privada.

El desarrollo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) en el campo de la ciencia aplicada adquirió un fuerte impulso al recibir a fines de la semana pasada, la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la producción del modelo de Ciclador Respiratorio Automático desarrollado colaborativamente con la empresa local INBIO y el CenTec Rafaela con el apoyo del Gobierno de Santa Fe y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i). Esta autorización representa un avance fundamental para el proyecto que comenzó en el inicio de la pandemia de COVID 19 en la Argentina, con la decisión del rector, Dr. Rubén Ascúa, de poner todo el potencial del equipo de profesionales y científicos del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec para desarrollar rápidamente, soluciones ante la demanda de insumos y equipamiento de los efectores de salud en la emergencia sanitaria que, durante estos días, está en su nivel más crítico.

Se trata de un dispositivo que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial, con un costo mucho más bajo, que resultará de gran utilidad en los picos de demanda que soporta el sistema sanitario ante el COVID 19 y otras enfermedades respiratorias.

La ANMAT es el organismo público que tiene como función proteger a la población garantizando que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad. Su certificación es necesaria para iniciar la producción de insumos y equipamiento médico que cumpla con todos los estándares nacionales e internacionales establecidos. Así, esta instancia superada significa que el Ciclador cumple las funciones biomédicas para las que fue diseñado luego de comprobar un desempeño exitoso frente a una serie de ensayos realizados bajo rigurosas normas. En el inicio del proceso, se presentó un primer prototipo que recibió una serie de observaciones por parte de los expertos de este organismo oficial respecto a las cuales, el equipo de profesionales de la UNRaf, la empresa INBIO y el CenTec lograron las mejoras necesarias. Luego de llevar a cabo satisfactoriamente una nueva serie de ensayos, se realizó una segunda presentación que recibió el visto bueno para que el Ciclador Automático pueda ser producido y comercializado en el territorio nacional.

La autorización de la ANMAT llega tras un complejo proceso de gestión universitaria complementaria al desarrollo científico. El proyecto fue presentado al inicio de la pandemia ante la Agencia I+D+i para su evaluación a cargo de una comisión de 26 expertos. En mayo, esta Agencia dio a conocer los 64 proyectos seleccionados entre los 986 presentados, que contarían con el apoyo económico para su perfeccionamiento. Entre los elegidos estuvo el proyecto de prototipo de Ciclador Respiratorio rafaelino por lo que recibió más de 5 millones de pesos de financiación, luego de lo cual se inició la etapa de autorización para su producción.

Desde la UNRaf destacan el fuerte compromiso y esfuerzo demostrado por sus equipos científicos, profesionales y de gestión coordinados por el director del proyecto, Dr. Ing. Luis Silva, que alcanzaron estos objetivos en tiempo record, demostrando a la vez, los beneficios del trabajo colaborativo y articulado con el sector privado para encontrar soluciones innovadoras a las demandas del territorio, una de las misiones institucionales fundamentales de esta Universidad Pública. Además, el Rectorado a cargo del Dr. Ascúa pone en valor y agradece la predisposición y el profesionalismo brindado por los equipos técnico de INBIO y el CenTec Rafaela.

Tags: ANMAT, Ciclador, Covid-19, Dispositivo, Empresas, Respiradores

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter