
“EL FESTIVAL DE CINE UBA SERÁ UNA VENTANA PARA MOSTRAR AL MUNDO NUESTROS VALORES”
EntrevistasLa UBA tendrá su primer festival internacional de cine del 25 al 30 de julio. Será parte de las múltiples acciones que se realizarán desde la Universidad para celebrar los 40 años de la recuperación de la democracia. Vendrá Alex de la Iglesia como uno de los invitados especiales. Lo adelantó en Radio 10 Ricardo Alfonsín, Secretario de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica de la UBA, profesor y graduado de Imagen y Sonido.
¿Qué significa generar este festival de cine?
Es una alegría inmensa, es un viejo anhelo que veníamos discutiendo hace muchos años con profesores, estudiantes y graduados, agradecemos a esta gestión encabezada y liderada por el Director Ricardo Gelpi y Emiliano Yacobitti que vio con buenos ojos esta posibilidad, entendiendo que es una ventana para mostrar ante la sociedad nuestros valores de universidad y nuestro compromiso con la ciudadanía.
¿El festival adquiere mucha más dimensión?
Sí, y más cuando se enmarca en el festejo de los 40 años del retorno de la democracia que es el primer tema de este festival que va a ser “Cine y Democracia”.
Es una carrera con muchos años de producción y muy valiosos productores, directores y realizadores, principalmente de la carrera de imagen y sonido, por suerte van a tener la oportunidad de reflejar todo en un festival propio.
Los festivales están compuestos de varias sesiones, quizás la más importante es la de la competencia internacional de largometraje Iberoamericana de cortometrajes y cortometrajes UBA. Ya hay más de 500 inscriptos en las distintas categorías que van a estar presentando las películas entre el 25 y 30 de julio.
El festival cuenta con algunos homenajes muy interesantes y retrospectivas con respecto a éstos, una de ellas es Sergei Loznitsa que es un documentalista ucraniano que en el marco de la guerra nos parecía muy valioso para que venga a dialogar en cuanto a la realidad de este país con una situación tan drástica. Tenemos la presencia confirmada de Alex de la Iglesia que desde la parodia y el humor negro se acerca mucho a la conquista de los valores democráticos.
¿Hay un homenaje a la asociación civil cultural de la mujer y el cine?
Sí, la mujer y el cine estarán presente, ellos luchan por la participación de las mujeres en el cine hace 35 años. También hay un homenaje a mi querido Manuel Antín, que fue el primer presidente.
¿Todo esto se puede ver en la FADU?
La sede principal es en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. También habrá un seminario de cine y democracia, además participan Cine Cosmos de la UBA, el Cultural San Martin y la participación del INCCA.
Hay una sección que el público elegirá las 10 películas más representativas de los 40 años de democracia accediendo a fic.uba.ar