
El legado de René Favaloro
OpinionSe cumplieron 98 años del nacimiento de este médico que hizo historia en Argentina. Y hoy, hace 21 años, que dejaba este mundo. Jaime Perczyk nos cuenta su gran historia.
Por Jaime Perczyk (columna en C5N)
El 12 de julio hubiera cumplido 98 años, René Favaloro, quien fue un producto de la educación pública y un promotor de la educación pública en Argentina. Nació en La Plata, en el Barrio del Mondongo.
En 1936 estudió en el Colegio Nacional de La Plata y en 1949 se recibió en la Universidad de La Plata, una de las mejores formadoras de médicos en el país.
Al año siguiente, se fue a trabajar, junto a su hermano, a Jacinto Arauz, un pueblo rural en el este de la provincia de La Pampa, para reemplazar al único médico del pueblo que se había enfermado. Los logros fueron impresionantes en esos años, ya que bajaron la mortalidad infantil, las infecciones en los partos y la desnutrición.
En 1962 viajó a Estados Unidos a especializarse en cirugías toráxicas y en 1967 comenzó a diseñar una técnica de cirugía coronaria utilizando la vena safena. El 9 de mayo, con esta técnica realizó el primer bypass.
Luego volvió a Argentina para enseñar, formar cardiólogos y creó una fundación y la universidad Favaloro.
“Quisiera ser recordado más como docentes, que como cirujano”, soñaba René Favaloro, un grande la educación y de la salud pública en Argentina.