
Los 20 años de la UNNOBA
Entrevistas23 de junio 2022La Universidad Nacional del Noroeste cumplió 20 años y repasamos su historia y la incidencia que tuvo para esa región de la provincia de Buenos Aires.
Habló en Radio 10 Pilar Traverso, su Secretaria Académica para analizar esos orígenes y trazar los nuevos desafíos. […]

“Lo que queda. 2001, veinte años”
Libros Sí7 de junio 2022Se presentó ayer en la UNPAZ el número especial de la revista Bordes, enfocada en Política, Derecho y Sociedad. A veinte años de 2001, la revista Bordes (Revista de Política, Derecho y Sociedad de la Universidad Nacional de José C. Paz) armó un dossier especial sobre esos hechos que marcaron la Argentina. Más allá de […]

“Belgrano pregonó que la mujer se eduque a la par del hombre”
Entrevistas30 de mayo 2022Entrevistamos en Radio 10 al historiador Felipe Pigna, autor de “Mujeres tenían que ser”, sobre el rol femenino
en la historia. Las historias de Juana Azurduy y María Remedios del Valle, que serán los rostros en los nuevos billetes. […]

Los 27 años de la Universidad Nacional de Villa María
Entrevistas2 de mayo 2022La Universidad Nacional de Villa María se acerca a los 30 años de historia y repasamos
en Radio 10 su trayectoria y nuevos objetivos con su rector, el Dr. Luis Negretti. […]

Malvinas en la trama identitaria nacional
Libros Sí28 de abril 2022Convergencias y disidencias en el relato escolar y en la literatura argentina contemporánea. Coordinado por Silvina Barroso y Pablo Dema y editado por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Cómo transmitir la historia en el caso de Malvinas. Se cumplen 40 años y las preguntas y por qué de las nuevas generaciones son claves. Ya […]

QUEDA MENOS DEL 10% DE BALLENAS DESDE QUE COMENZÓ LA CAZA
Noticias22 de abril 2022Lo dijo Alejandra Romero, investigadora adjunta del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS-CONICET). Una investigación que revela la dinámica poblacional de la ballena franca a través de la historia. “A finales del siglo XVII, estimamos que había cincuenta y ocho mil ballenas en el Atlántico sudoccidental; hoy, que […]

Primera edición del Encuentro de Editoriales
Libros Sí31 de marzo 2022El evento se llevó a cabo en la UNR, con motivo de los 75 años de la Facultad de Humanidades y Artes. Participaron editoriales con diversas propuestas de publicaciones, desde literatura, historietas, psicología, historia, filosofía, música, arte, entre otras. En el marco de los festejos por el 75 aniversario de la Facultad de Humanidades y […]

A 50 AÑOS DEL MENDOZAZO
Entrevistas3 de marzo 2022Entrevistamos en Radio 10 a la profesora en Historia de UNCUYO Violeta Aylés Tortolini
sobre uno de los hechos sociales que marcaron a la provincia. […]

COMECHINGONES FIRMÓ CONVENIO CON MEDIO AMBIENTE DE SAN LUIS
Noticias25 de febrero 2022Se fomentará la investigación científica en biodiversidad de la provincia. Habrá una colección de Historia natural. En este mes de febrero, la Rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá firmó el Convenio Marco de Colaboración, Cooperación y Asistencia recíproca entre la Universidad Nacional de los Comechingones y la Secretaría de Estado […]

El libro sobre la historia del sistema universitario argentino
Entrevistas11 de febrero 2022En Desde el conocimiento nos visitó Marcos del Bello, director de la serie sobre la historia del sistema universitario
y nos presentó el libro que reúne aún más en detalle las más de cuarenta entrevistas que se hicieron para el documental. […]

T3 – Episodio 4
Podcast31 de enero 2022Lucrecia Puig, becaria del Instituto Tecnológico de Chascomús del CONICET La Plata, explica cómo se desentrañaron los procesos fisiológicos por los cuales la planta de arroz logra tan alto nivel de reserva de ese nutriente en su grano: las claves de Nutriar, generada hace 20 años por el Programa Arroz de la Facultad de Ciencias […]

De Angola a la UNAJ
Modo selfie24 de enero 2022Euclides Simao, oriunda de Angola, quien se recibió de Licenciada en Trabajo en la UNAJ. Gran historia para escribir una gran página en la historia de ella y de la universidad. Su tesis “No cobro, no vendo nada” y la importancia de la visibilización para dignificar labores. […]