Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de febrero 2024

El Observatorio Astronómico de la UNLP busca transformarse en Patrimonio Mundial de la UNESCO

Entrevistas

El director del planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Guillermo Bosch, contó en C5N que el Observatorio Astronómico busca transformarse en Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿ Hay un paso previo a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO ?

-Se habían hecho intentos antes de ser declarado directamente Patrimonio por la UNESCO pero lo que se tomó como estrategia es lo que se hizo durante todo el 2023, que fue hacer el trabajo para que la Comisión Nacional de Monumentos Históricos lo reconozca como monumento histórico nacional. La comisión ya dictaminó dio el okey y nos falta el último paso formal creo que es a través de un decreto presidencial o sea que lo reconozca como tal.

¿Cuáles son esos beneficios que tendría para el Planetario?

– Por un lado es el reconocimiento a un trabajo que no solamente es de los últimos años sino durante décadas de conservar el edificio siempre presenta un desafío la tecnología o sea todo lo que eran las instalaciones de 1880 a la época eso involucró cambiar e instalar instalaciones eléctricas de equipos, computadoras, aire acondicionado y todo eso hay que hacerlo para poder acceder y tener un reconocimiento de tipo museo histórico.Es no intervenir el edificio sea lo que es la arquitectura original.

¿El planetario está abierto a la comunidad?

 – El plantario es la cara visible de la facultad donde se hace, se enseña y se transmite a los que nos visitan temas de astronomía pero es un planetario que tiene toda una facultad con investigadores docentes estudiantes entonces ese esa relación entre planetario y facultad es la que le da a nuestro entender realmente ese plus único. Los guías que atienden las escuelas o a la gente que nos visita los guías son astrónomos recién egresados o estudiantes avanzados .

Tags: Guillermo Bosch, Observatorio Astronómico de la UNLP, patrimonio mundial, UNESCO, UNLP

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter