Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de marzo 2022

El OBSERVATORIO DE LA BASE BELGRANO II DE LA ANTÁRTIDA

Entrevistas

Nos visitaron en C5N dos de los protagonistas de un observatorio que hace patria con ventajas para sus estudios, ubicado en ese sector estratégico del mapa.

En Desde el Conocimientos nos visitaron Mario Melita, Dr. en Física en UNAHUR y  Alejo Adbud, estudiante de ingeniería, con quienes dialogamos respecto a la instalación de un observatorio en la Base Belgrano II en la Antártida y sobre los exoplanetas.

En este sentido, Adbud, informó: “el viaje a la Antártida se realizó con el fin de instalar una cúpula para poder colocar un telescopio donde ya estaba previamente armada una base destinada a observar exoplanetas y planetas en el espacio. En la campaña anterior a la Pandemia, se instaló la base donde se va a montar el telescopio, en esta campaña pudimos llevar el edificio que consta de un cilindro de fibra de vidrio y su respectiva cúpula, ambos monitorizados”.

Respecto a cómo surgió el proyecto, Melita, sostuvo: “una colega del Instituto Antártico me mencionó que había una suerte de demanda de proyectos nacionales ya que en las bases argentinas hay muchos internacionales, por lo que comencé a investigar y resultó evidente las ventajas de la ubicación antártica para la astronomía, porque desde la Tierra el acceso al cielo es peculiar. También es importante la larga noche antártica porque permite observar por mucho más tiempo el cielo que en los observatorios típicos de la Tierra que tienen sólo ocho horas por noche, aproximadamente”.

En referencia a cómo se efectúa la investigación y qué se va a investigar, Melita, indicó: “Nosotros ponemos una cámara, similar a las que nos están filmando en este momento, con filtros para detectar sólo luz en una cierta longitud, con un cierto color por decir de alguna manera. Con esas herramientas se puede hacer física estelar, cosas relacionadas a las estrellas u objetos móviles del sistema solar como asteroides, cometas, exoplanetas. Pero, debido a la limitación del lugar, no se pueden hacer estudios de galaxia ni de objetos extensos”.

Con respecto a que son los exoplanetas, el Dr. de Física, explicó: “son planetas alrededor de otras estrellas. Es decir, así como la Tierra órbita alrededor del Sol, Júpiter órbita alrededor del Sol, todo el sistema solar está alrededor del Sol, hay otros sistemas solares que los denominamos extrasolares o exoplanetas porque están alrededor de otras estrellas. Para detectarlos hay varios métodos, fundamentalmente, por el movimiento que tiene la estrella, porque tiene un planeta alrededor, porque todo gira alrededor de un punto que llamamos centro de masa. Hacia fines de los años 90 se descubrió el primero y desde entonces se le dedicó mucho esfuerzo. Es una de las áreas más activas de la astronomía en estos momentos».

Para cerrar, se señaló: «no hay candidatos con condiciones similares a la Tierra pero  hay varios con condiciones similares, por ejemplo, el Sistema Trappist 1 es un sistema parecido al Sistema solar pero alrededor de una estrella más pequeña así que esta todo un poco más comprimido y hay varios planetas que tienen condiciones de iluminación similar a la Tierra pero la duración del día en esos planetas no la conocemos, es muy difícil de saber, y la duración del día es una condición importante para la vida, la composición atmosférica y demás».

Tags: Alejo Adbud, Antártida, Base Belgrano II, C5N, Mario Melita, Observatorio, Patria

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter