
El proyecto Balvanera 2030
EntrevistasEstudiantes de la UNSAM ganaron la convocatoria Students Reiventing Cities gracias a su proyecto para transformar a Balvanera en un barrio sustentable. Enterate de qué se trata.
Este sábado en Desde el Conocimiento nos visitaron Jose Luis Ayala y y Sol Miller integrantes del equipo de estudiantes de la UNSAM que ganó la convocatoria para transformar ciudades en el mundo: “Balvanera 2030 es una intervención con el fin de generar mayor sustentabilidad en el barrio”, aseguraron entusiasmados en Desde el Conocimiento junto a Majo Martino.
“Tenemos que detectar los problemas que hay en el barrio. El primer objetivo es bajar las emisiones de gases de efecto invernadero. Es un barrio súper residencial, con un montón de autos, con un flujo muy grande de tránsito. Nuestra medida principal fue darle más prioridad a la bici y al peatón. También es un barrio que carece de espacios verdes”, explicaron los estudiantes en referencia a las problemáticas a resolver para ir en camino a la sustentabilidad.
En cuanto a los objetivos aseguraron: “Uno de los puntos fuertes de la iniciativa es que Balvanera pase a ser sustentable íntegramente. Que sea un distrito modelo en la sustentabilidad. El hilo conductor es que la sustentabilidad no sea solo una consigna, sino que esté integrada en todas las iniciativas que tenemos. Por ejemplo, que el cambio de conducta de la gente sea generado por algo positivo para que lo incorporen”.
“Balvanera 2030” es un claro ejemplo de que hoy los proyectos —de cualquier tipo— requieren de un enfoque multidisciplinario. José Luis se refirió a la “receta secreta de la UNSAM” como la fórmula que permite lograr un “ida y vuelta” con compañeros de otras disciplinas. “Nuestra universidad forma profesionales que pueden trabajar entre sí en un mundo cada vez más complejo y demandante en cuanto a soluciones, y que están a la altura de poder darlas”. Ellos son estudiantes de la Escuela de Política y Gobierno, el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental y el Instituto del Transporte de la UNSAM, pero también intercambiaron en conjunto con estudiantes de la Universidad de Buenos Aires.