Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de noviembre 2020

EL VALOR DE LA PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA

Noticias

Un informe de población estudiantil de la Universidad de Hurlingham reveló que de casi 20 mil estudiantes, el 84% es primera generación universitaria. El 65% son mujeres.

La Universidad de Hurlingham elaboró un informe con datos estadísticos de la población estudiantil. La Síntesis Académica 2019-2020 es un trabajo realizado por el Departamento de Estadística Universitaria y  contiene información sobre la oferta académica y la población estudiantil de pregrado, grado y posgrado. Para su elaboración, se analizaron los registros administrativos académicos albergados en el sistema informático SIU-Guaraní de la Universidad.

El Vicerrector a cargo del rectorado, Mg. Walter Wallach comentó: “El perfil de nuestros/as estudiantes es una hermosa prueba del sentido de justicia social de nuestra Universidad. Aquí encontraron su espacio y eso no hubiese ocurrido si la UNAHUR no hubiese sido creada”.

Por su parte, el Secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional, Dr. Jorge Aliaga explicó: «Esta información será de utilidad para una mejor gestión académica de la Universidad y será un insumo esencial para la toma de decisiones».

Entre los datos más valiosos del informe se destacan:

Primera generación

El  83,9% de los/as estudiantes son primera generación de estudiantes universitarios/as en la familia. Casi dos de cada diez madres y  uno de cada diez padres han comenzado (y en algunos casos finalizado) estudios superiores. Más del 40% de los/as progenitores han finalizado estudios básicos (hasta secundario incompleto).

Cantidad de estudiantes

Actualmente la Universidad tiene 18.244 estudiantes. El Instituto de Educación tiene 7382 estudiantes; el de Salud Comunitaria 6088 estudiantes; el Tecnología e Ingeniería 2246 y el de Biotecnología 2528 estudiantes. Si se consideran los años anteriores, la población estudiantil aumentó un 50,4% cada año en promedio.

Género

La matrícula de estudiantes la conforman 65,5% mujeres y 34,5% varones. En todos los Institutos, excepto en el de Tecnología e Ingeniería, hay mayor cantidad de mujeres que de varones. Sin embargo, en las carreras tecnológicas, la brecha de género se redujo levemente, ahora 2 de cada 10 son mujeres.

Trabajo

El 51,2% de los/as estudiantes trabaja. Entre ellos/as el 63% son mujeres y 37% varones. Entre quienes estudian y trabajan, el 55% de los/as estudiantes del Instituto de Tecnología e Ingeniería lo hacen más de 35 horas semanales.

Edad

6 de cada 10 estudiantes tienen entre 18 y 30 años. El Instituto de Tecnología e Ingeniería es el que tiene una mayor proporción de estudiantes jóvenes, 65,7%. Mientras que el de Educación es el único en el que los/as mayores de 51 superan la media del 4%.

Tags: Ingresantes, Mujeres, Población estudiantil, Primera generación, Universidades

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter