
¿El vino puede ayudar a prevenir el envejecimiento?
EntrevistasEl Dr. Raúl Pastor, investigador del Hospital de Clínicas de la UBA, explica en C5N un estudio que analiza el impacto del consumo controlado de vino combinado con resveratrol. Los resultados muestran beneficios como el aumento de masa muscular y la reducción de grasa corporal, además de una desaceleración en el riesgo de enfermedades no transmisibles.
¿Qué significa un vino con resveratrol? ¿Qué es exactamente esa sustancia?
El resveratrol es un compuesto natural presente en ciertas plantas, especialmente en la uva, por lo tanto también está presente en el vino. Sin embargo, en el vino tradicional, la cantidad de resveratrol es bastante baja: alrededor de 2,5 miligramos por litro.
Lo que hicimos nosotros fue llevar esa concentración a 150 miligramos por litro, es decir, cientos de veces más. Eso convierte a este vino en un producto absolutamente original, con propiedades que hasta ahora no se habían demostrado en ningún otro vino del mundo.
¿Y qué efecto tiene ese aumento en la salud? ¿Qué buscaron demostrar?
Queríamos ver si este vino, con esa alta concentración de resveratrol, podía generar una regresión en la edad biológica. Es decir, no nos enfocamos en la edad cronológica (la del DNI), sino en lo que se conoce como edad epigenética: una forma más precisa de medir el envejecimiento real del cuerpo.
¿Cómo se mide esa edad biológica?
Usamos uno de los relojes epigenéticos más comunes en la investigación científica, que mide alteraciones en el ADN asociadas al envejecimiento.
Además, para que los efectos fueran más tangibles, también observamos dos biomarcadores clave en el cuerpo: la masa muscular y la grasa corporal.
Ambos son indicadores directos del envejecimiento. Si logramos aumentar la masa muscular y reducir la grasa, podemos decir que hay un efecto rejuvenecedor.