Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
30 de julio 2024

Energía solar: Primeros pasos hacia un Campus Sustentable

Noticias

Ya están funcionando siete paneles solares que abastecen las luminarias del edificio académico de la Universidad Nacional de los Comechingones. Este proyecto busca avanzar hacia un campus universitario sustentable, a través de 2000 watts de potencia que se suman a la red eléctrica de la universidad.

El Ingeniero Jorge Canta Verbeke, secretario general de la UNLC, habló sobre el inicio de esta iniciativa: “Comenzamos montando el proyecto en la biblioteca de la universidad, donde inicialmente se alimentaban todas sus luces. A partir de allí, realizamos una modificación para poder montar un laboratorio de energías renovables en el Edificio E1, que recientemente hemos inaugurado”.

Además, comentó que este proyecto incluyó la creación de un laboratorio de energías renovables: “Por las características y el perfil de la universidad”, dijo, y agregó: “Pretendemos que este laboratorio, además de servir para dar cursos vinculados a las energías renovables, también suministre este tipo de energía”.

Por último, el Secretario General habló sobre la idea de ir hacia un campus sustentable. Comentó que “dentro del aprovechamiento de la energía solar, también se gestionó que la cocina tuviera agua caliente a través del efecto fotovoltaico cuando se pensó en la construcción del edificio E1” y que, en un inicio, la biblioteca y otras estructuras de la universidad se hicieron con conteiners porque son estructuras itinerantes: “El impacto que tienen es mucho menor que el de una construcción tradicional”.

Este proyecto se enmarca en un paradigma de energías sustentables que alivien el peso de la generación de energía tradicional, de combustibles fósiles o de represas hidroeléctricas. Una gran cantidad de entidades están girando hacia la generación sustentable de energía y la conexión de esa generación a las redes eléctricas. “Es un granito de arena para que una represa tenga que generar menos cantidad de energía”, concluyó Jorge Canta Verbeke.

Tags: Campus Sustentable, Energía solar, Jorge Canta Verbeke, Universidad Nacional de los Comechingones, UNLC

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter