Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de octubre 2024

ENSEÑANZA CON TECNOLOGÍAS INMERSIVAS

Noticias

En el mes de noviembre estará abierta la segunda convocatoria en la cual docentes de la Universidad de Buenos Aires podrán  presentar propuestas para la producción de piezas digitales para la enseñanza con tecnologías inmersivas. 

El Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la  UBA (Citep) anuncia la segunda convocatoria de “Estudio Citep”, un proyecto por el cual docentes de la Universidad de Buenos Aires pueden presentar propuestas para la producción de piezas digitales para la enseñanza con tecnologías inmersivas (video, imagen o sonido 360°), que luego de seleccionadas pasarán a una etapa de desarrollo junto con el equipo de Citep.

Los objetivos de la convocatoria son:

-Promover la producción de contenidos digitales inmersivos para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad.

-Incentivar la experimentación en entornos inmersivos para el diseño de propuestas de enseñanza disruptivas.

-Ofrecer a la comunidad docente claves para el desarrollo de propuestas didácticas múltiples e innovadoras.

-Articular con equipos de cátedra interesados en la producción de piezas digitales con tecnologías inmersivas para la enseñanza.

-Documentar los procesos de creación a fin de reflexionar junto con la comunidad universitaria respecto de la integración de las tecnologías inmersivas en las prácticas de enseñanza.

-Construir conocimiento acerca de las posibilidades de las tecnologías inmersivas para la enseñanza.

Requisitos

-Ser docente UBA (miembros de equipos de cátedra y departamentos de las facultades, del CBC y las escuelas de enseñanza secundaria dependientes de la UBA, deberán contar con un aval del docente titular de la asignatura).
Cumplir con estas 4 instancias:

   -Participar y entregar el trabajo final del taller virtual Realidades digitales envolventes  (inicia el 27/09).

   -Participar de, al menos, uno de los dos encuentros presenciales que se realizarán en octubre:

.Set inmersivo 1: Exploración con tecnologías 360°  (jueves 3/10 – 16.00 a 18.00, Uriburu 950, CABA). Encuentro presencial en el que se explorará con tecnologías 360 y se analizarán piezas digitales inmersivas a partir de sus rasgos característicos (construcción de escenarios y recorridos, narrativa, interactividad, multisensorialidad) y sus posibilidades para expandir las propuestas de enseñanza y las experiencias de aprendizaje.


.Set inmersivo 2: Captura y producción de imágenes con drones (martes 8/10 – 15.00 a 17.00, Facultad de Agronomía). Encuentro presencial en el que se podrá experimentar la captura de distintos tipos de imágenes a partir del uso de drones y su integración en el diseño inmersivo, en función del análisis de producciones realizadas en distintos ámbitos.


   -Participar y entregar el trabajo final del taller virtual De la idea al boceto, con la finalidad de orientar en el bocetado del diseño 360°  (31/10 y 07/11).

   -Postular el diseño final (boceto y fundamentación de la pieza digital a desarrollar) para su evaluación y selección (del 18 al 25/11).

El jurado que evaluará los proyectos estará compuesto por especialistas con reconocida trayectoria en el ámbito de la producción con tecnologías emergentes.

Fechas importantes:

Del 18 al 25 de noviembre: presentación de propuestas. 
Del 2 al 9 de diciembre: proceso de selección de propuestas.
Del 16 al 20 de diciembre: comunicación de propuestas seleccionadas
Marzo 2025: inicio de la producción de piezas digitales para la enseñanza

Más información:

https://sites.google.com/view/uba-citep/estudio-citep/eSTUDIO

Tags: CITEP, ENSEÑANZA CON TECNOLOGÍAS INMERSIVAS, Noticias, TECNOLOGÍAS, UBA

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter