Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de septiembre 2022

«Es un honor muy grande haber ganado el premio de la Fundación Bunge y Born»

Entrevistas

Nos visitó en C5N el flamante ganador del premio de la Fundación Bunge y Born, que este año lo dedicó a las nanociencias. El director del Instituto de Nanosistemas de la UNSAM explicó cómo nos influye esta rama de la ciencia en la vida de nuestros días.

¿Cómo fue tener esa máxima distinción?

Es muy alucinante. El premio de la Fundación Bunge y Born es un premio muy tradicional que se da desde que yo no existía, así que es muy viejo. Es un premio que, por ejemplo, en su segunda edición ganó Luis Federico Leloir, gente de primerísima línea y todos grandes científicos. Se da una vez por año a una disciplina cada vez distinta, entonces es la primera vez que se daban a la nanotecnología, con lo cual es un súper honor porque somos los pioneros en nanotecnología. Reitero, un honor infernalmente grande y está buenísimo, estoy muy contento.

¿Otra particularidad de este premio?

Además es un reconocimiento de los pares, o sea vos no te presentás, los pares te eligen, hay comités de selección que van seleccionando los candidatos y se van haciendo como esos programas de concurso, pero de a poquito, sin que se den cuenta y finalmente un Jurado final elige entre los finalistas a quien les parece el más adecuado.

¿Qué es la nanotecnología?

La nanotecnología, nanociencias, tienen que ver con el uso de materiales que tienen escala nanométricas, es decir, son materiales que tienen un tamaño típicamente entre uno y 100 nanos. ¿Cuál es la gracia de tener materia dividida tan chiquita? Que en ese tamaño, los materiales presentan nuevas propiedades, esas propiedades dependen del tamaño, o sea, es una cosa rara en la cual no estamos acostumbrados, pero sí a que una sustancia tiene determinadas propiedades que son siempre igual, a punto de fusión. Del color no depende, el tamaño, de la densidad y cuando un pedacito de oro tiene 30 nanómetros de diámetro, es rojo, no es más dorado y cuando tiene 60 o 80 es violeta.

¿Cómo que el oro es rojo y en qué tamaño?

En 30 nanómetros y se centra en otras cosas. El oro da otra dimensión al interactuar con la luz, se porta diferente del oro grande, por decirlo de alguna manera. Sería largo de explicar pero es así y se usa mucho porque eso de hecho se usa por ejemplo en los test de embarazo. Y algunos tests desarrollados últimamente también se usan esas propiedades, entonces está muy entre nosotros la nanotecnología, a veces no la vemos.

Tags: Bunge Born, C5N, Ciencia, Galo Soler Illia, Ganador, Nanociencias, Premio, UNSAM

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter