
LA IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE ABUELIDAD
Opinion26 de septiembre 2023Con la columna de Sole hicimos el homenaje a lo que nos ha marcado como sociedad. El trabajo de Abuelas y el índice de abuelidad,
a propósito del reciente homenaje en Argentina a Mary-Claire King, la científica creadora de esa medición tan trascendente para nuestra memoria e identidad.

BIOSPI, CIENCIA JOVEN ARGENTINA A FRANCIA CON UNA VACUNA ORAL
Entrevistas26 de septiembre 2023Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uriel Miralles (UNSL) y Jeremías Conrero, (UTN Córdoba) crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos al diálogo el aporte del Dr. Martin Rinaldi Tosi, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Católica de Cuyo.

UNA ARGENTINA PRESIDENTA DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ZOOARQUEOLOGÍA
Entrevistas21 de septiembre 2023Mariana Mondini es una científica argentina que se convirtió en la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología, una rama que se centra en las relaciones entre humanos y otros animales en el pasado y a lo largo del tiempo, que permite comprender cómo vivían las sociedades en el pasado, por qué y cómo esa información es relevante para nuestro presente. Diálogo en Radio 10 con esta doctora en Arqueología de la UBA y diplomada en Estudios Avanzados en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid.

“Para mejorar en educación hay que invertir más”
Entrevistas19 de septiembre 2023El Ministro de Educación nos visitó en el programa de C5N y planteó las claves del proyecto de ley de financiamiento
educativo. Respuestas a todas las preguntas ante el avance liberal, que incluye a la educación pública.

CIENCIA Y SOCIEDAD: RECONOCEN UN PROYECTO QUE ANTICIPA CRECIDAS DEL RÍO
Noticias4 de septiembre 2023El proyecto “Anticipando la crecida”, integrado por investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencas Exactas de la UBA y de otras instituciones, obtuvo el “Reconocimiento Ing. Marcelo Nivoli a la vinculación tecnológica”, otorgado por el CONICET. Este año, el CONICET lanzó la primera edición del “Reconocimiento Ing. Marcelo Nívoli a la Vinculación Tecnológica”

UNSJ: EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD, LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN PÚBLICAS
Opinion1 de septiembre 2023La Universidad Nacional de San Juan aprobó un documento luego del cuarto intermedio de la Sesión Extraordinaria del 22 de agosto pasado.

Analizan el suelo para favorecer la vitivinicultura de San Luis
Noticias25 de agosto 2023Es un estudio que lleva adelanta le geóloga Gisela Borgatello en distintos viñedos de esa provincia. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Ciencia y Vino que impulsa el Gobierno provincial a través de su Ministerio de Producción. La geóloga Gisela Borgatello estudia suelos de diversos viñedos de la provincia de San Luis. El objetivo

CIENCIA ARGENTINA CONTRA EL CHAGAS
Noticias24 de agosto 2023En la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. En la Universidad

¿PARA QUÉ SIRVE EL CONICET?
Opinion23 de agosto 2023Nuestra columnista Sole Gori dimensionó el rol del Conicet y del sistema científico en el desarrollo
del país. ¿Qué hay detrás de las amenazas de Milei de cerrar la investigación?

CIENCIA ARGENTINA: SE LANZÓ GALTEC, PRODUCTOS TERAPÉUTICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Noticias18 de agosto 2023A través de la creación de esta empresa de base tecnológica, el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich, junto a colegas del organismo y otros especialistas, buscan transformar descubrimientos científicos de tres décadas en nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

¿CÓMO SE PREPARA UNA FERIA DE CIENCIA PARA LAS INFANCIAS?
Entrevistas3 de agosto 2023La Universidad Nacional de Rosario nos presentó la muestra “Visible lo invisible: huellas” y su directora
de Ciencia Sole Casasola explicó cómo es prepararla y las claves para llegar a los chicos.

La amistad hace gozar de buena salud
Opinion28 de julio 2023El 20 de julio fue el día del amigo y la columna de Sole Gori analizó científicamente por qué tener amigos nos hace bien.