Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de enero 2024

Especialistas del CONICET fueron seleccionados por una universidad peruana para brindar un doctorado de excelencia en ingeniería agroindustrial

Noticias

Pertenecen al Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) de La Plata y a la Universidad Nacional de Quilmes. Ganaron un concurso para formaciones académicas en temas estratégicos.

Ocho fueron los programas de doctorado ganadores de un concurso organizado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), de Perú, que inicialmente había recibido 66 propuestas. Entre los elegidos figura uno en Ingeniería Agroindustrial desarrollado por Jimena Correa y Darío Cabezas, investigadora e investigador del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET-UNLP-CICPBA) y el Laboratorio de Investigación en Funcionalidad y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Quilmes (LIFTA, UNQ), respectivamente, como parte de un equipo docente con expertos y expertas argentinos y de otras casas de estudio extranjeras.

Se trata de una instancia de formación doctoral en torno al tratamiento avanzado de granos y tubérculos andinos que los profesionales argentinos presentaron en alianza con colegas de las universidades nacionales Agraria La Molina (UNALM), Del Santa (UNS), Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), y Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), todas ellas peruanas; la Universidad Federal de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri (UFVJM), de Brasil; la Universidad de Turku, de Finlandia; y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), de Perú. El doctorado tiene una duración de cuatro años y se brindará en forma presencial y virtual a partir de marzo de 2024. Las dos primeras cohortes, formadas por un total de 38 alumnos y alumnas, serán becadas en su totalidad. En este sentido, lo inédito es que el gobierno peruano financiará el cien por ciento de los estudios de los primeros inscriptos e inscriptas.

“Esto es innovador en América Latina, porque hasta ahora Argentina es el único país que, a través del CONICET, otorga becas de doctorado y posdoctorado para sus profesionales”, destacan Correa y Cabezas. El presupuesto total destinado a los doctorados asciende a más de tres millones de dólares, producto de un préstamo del Banco Mundial en el marco de un acuerdo para el fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología de Perú. Además del nivel académico de excelencia que exigía la convocatoria, también contó entre sus requisitos con la participación de una empresa privada, ya que los doctorados deben incluir la posibilidad de realizar transferencias de tecnología, algo para lo cual se necesita un socio del sector productivo.

Tags: CIDCA, Conicet, Darío Cabezas, Jimena Correa, Universidad de Quilmes

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter