Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de noviembre 2024

Estudia en el DAD y su pasión por un juego milenario lo llevará a China

Noticias

Manuel Sarrouf, junto a dos estudiantes de Santiago del Estero y Puerto Madryn, fueron seleccionados para representar a Latinoamérica en el torno internacional de GO, un juego de estrategia que tiene más de 4000 años. Es la primera vez que un equipo juvenil argentino llega a esta instancia.

Hace unos años un tío abuelo, que conocía el interés de Manuel Sarrouf por los juegos de estrategia, le regalo un tablero de Go, un milenario juego de mesa Chino. En ese momento nadie imaginaba que ese obsequio le permitiría encontrar una pasión que ahora lo llevará a China en representación de Latinoamérica. 

Manuel tiene 13 años y estudia en la orientación Lengua del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO. Estos días combina los últimos exámenes para cerrar el año con los preparativos y entrenamientos para competir en el 2nd Quzhou International Friendly Children Amateur Weiqi Invitational Tournament, un torneo internacional de Go que reúne a los mejores jóvenes de todo el mundo en esa disciplina. 

El joven estudiante de la UNCUYO fue seleccionado junto a Santiago León Bronstein de Santiago del Estero y Simón Moreno de Puerto Madryn para conformar el equipo juvenil que representó a Argentina en las competencias latinoamericanas. Para llegar a esta instancia, Los Gorriones, como eligieron los chicos ponerle al equipo, se midieron contra participantes de México, Chile y Guatemala.

El seleccionado argentino obtuvo el primer puesto en el torneo, siendo el único equipo invicto en las cuatro rondas. De esta forma, quedaron seleccionados como representantes de Latinoamérica para el torneo mundial que se realizará del 17 al 22 de noviembre en China.

“La competencia va a ser en forma presencial en la provincia de Quzhou en China. Creo que seguro va a estar muy lindo, va a ser bastante entretenido y también desafiante.”, contó Manuel.

Un juego milenario

El Go es un juego de estrategia, creado hace más de 4000 años en China, y profundamente arraigado en la cultura e historia de otros países orientales como Japón y Corea.

En tiempos de Confucio era una de las 4 virtudes que se les pedía dominar a los caballeros conjuntamente con la música, la pintura y la poesía.

Se cree que es más antiguo que la escritura, aunque no hay registros documentados sobre alguna fecha aproximada ni bajo qué circunstancias se creó. Existe una leyenda que dice que fue ideado por el emperador Yao alrededor del año 2200 A.C como un instrumento pedagógico para estimular el pensamiento de su hijo y heredero. Los primeros registros documentados se remontan a los escritos de Confucio y Mencio.

¿Cómo se juega?

El GO se juega sobre un tablero inicialmente vacío de 19×19 líneas, aunque también es habitual utilizar tableros menores, de tamaño 13×13, e incluso de 9×9 para iniciarse en el juego. Los dos jugadores que participan disponen de piedras de color negro o blanco, respectivamente, que se van colocando sobre el tablero. El objetivo del juego es controlar un territorio más extenso que el adversario.

Tags: China, Estudiantes, JUEGO MILENARIO, UNCUYO

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter