Investigadora de la UNQ participó de un Workshop Internacional en China
NoticiasCecilia Jarne, Investigadora Adjunta del CONICET y de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en el área de Neurociencias, participó en Beijing como representante de Sudamérica en el Workshop internacional “2024 Training Workshop on Scientific Data Standards and Technology”.
Estudia en el DAD y su pasión por un juego milenario lo llevará a China
NoticiasManuel Sarrouf, junto a dos estudiantes de Santiago del Estero y Puerto Madryn, fueron seleccionados para representar a Latinoamérica en el torno internacional de GO, un juego de estrategia que tiene más de 4000 años. Es la primera vez que un equipo juvenil argentino llega a esta instancia.
DE UNSAM A CHINA: LOS SELECCIONADOS ARGENTINOS DE BEACH HANDBALL SE PREPARAN PARA EL MUNDIAL
NoticiasLos Seleccionados Argentinos femenino y masculino de Beach Handball completaron sus entrenamientos en el cajón de arena del Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), antes de emprender su viaje a la ciudad de Pingtan, China, donde disputarán el mundial de esa disciplina del 18 al 23 de junio.
NEUMONÍA EN CHINA, CLAVES PARA ENTENDERLA
OpinionLa columna de Sole analizó cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados
por una extraña neumonía en China. ¿Impacta haber dejado las restricciones del Covid-19?
EL NOVEDOSO MÉTODO DESCUBIERTO POR CIENTÍFICOS DE LA UBA PARA DIRIGIR A LOS ENJAMBRES DE ABEJAS A ZONAS CULTIVADAS ESPECÍFICAS
NoticiasUn equipo de investigación de la UBA desarrolló un método único en el mundo, basado en fragancias sintéticas, mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a un cultivo elegido, y así volverlo más rendidor. Ya cuentan con patentes a nivel nacional, y en otras partes del mundo como Estados Unidos, China, y la Unión Europea, entre otros.
China: cambio de paradigma y oportunidades para la Argentina
NoticiasEn la competencia financiera entre USA y China, el coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Sergio Cesarin, observa posibilidades comerciales para nuestro país. En una nueva edición de #EnfoqueUNTREF, el coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios
LA UNPSJB ESTRECHA VÍNCULOS CON LA UNIVERSIDAD CHINA DE CHENGDU
NoticiasUna delegación nacional y patagónica participa de los Juegos Mundiales Universitarios de FISU Chengdu2021. Estos acuerdos se dan en el marco de fortalecer deporte y academia y los intercambios internacionales. La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Antonia Blanco, integra la delegación de autoridades universitarias que se encuentra en
“Hay un desafío de ser productores de tecnología”
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con el rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach, donde nos contó los detalles del Congreso en tecnología educativa y educación tecnológica. Nos adelantó el viaje a Namibia que se viene y la visita del agregado cultural de la embajada de China para abordar líneas de cooperación mutua con organismos de educación y universidades de ese país oriental.
Argentina, China y el Mundo (1945-2022)
Libros SíSe presentó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche el libro autoría de historiador Francisco A. Taiana, editado por la UNQ. Hace muy pocos días, se realizó la presentación del libro “Argentina, China y el Mundo 1945-2022”, del historiador y sinólogo Francisco A. Taiana. Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, el libro
Argentina, China y el mundo (1945-2022)
Libros SíUn libro de Francisco Taiana, editado por la Universidad Nacional de Quilmes, que analiza las relaciones con el gigante asiático desde el mundo de la posguerra mundial a mediados del siglo XX. Este libro propone una historia abarcativa de las relaciones entre la Argentina y China desde sus inicios hasta el presente. Busca brindar un
UNTREF en un Webinar sobre el Año Nuevo Chino
NoticiasPor Argentina, participará Sergio Cesarin, coordinador del Centro de Estudios sobre Asia
del Pacífico e India (CEAPI) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
LAS RELACIONES CHINA-AMÉRICA LATINA DESDE UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA
Libros SíUn libro publicado por la editorial de la UNC, dirigido por Elena Pérez y editado por Chenxi Luo y Gonzalo Ghiggino. Este libro es una colección de artículos de académicos latinoamericanos que, desde diferentes perspectivas, han escrito sobre los vínculos entre la República Popular China y América Latina. Partiendo de la premisa de que los