Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de mayo 2021

ESTUDIOS PARA LOS PECES EN ZONA DE YACYRETÁ

Noticias

La Universidad Nacional del Nordeste y la central hidroeléctrica firmaron un convenio para el monitoreo y evaluación de la fauna íctica del río Paraná en la que influye la estación.

La universidad pública actúa con distintos actores de la economía. En este caso, en el norte del país, la UNNE firmó un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá. Allí, su director Ignacio Barrios Arrechea firmó con los decanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Unne, Alejandro Daniel Báez y de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Unam, Luis Brumovsky, un convenio para el monitoreo y evaluación de la fauna íctica del río Paraná en la que influye la estación.

A partir de la puesta en vigencia del convenio, la Entidad aportará personal profesional y técnico del Sector Medio Ambiente, quienes participarán en las tareas de campo, laboratorio y gabinete en forma activa, en conjunto con el personal de las Facultades, incluyendo vehículos y lanchas además de espacio físico para el desarrollo de las actividades.

Los objetivos de las tareas que realizarán los especialistas de ambas Universidades serán los de evaluar la estructura (taxonómica y de tallas) y la biomasa de los peces transferidos, la capacidad de atracción del sistema de transferencia para peces y sugerir planes de operación y manejo de las actuales instalaciones para peces.

Durante el acto llevado a cabo en las instalaciones de la central hidroeléctrica, Barrios Arrechea destacó la importancia de la firma, “como un trabajo interinstitucional entre las Universidades y la EBY para el control y monitoreo de la fauna íctica”.

Por su parte, Brumovsky señaló que el convenio aporta a la “formación de recursos humanos para el desarrollo de las investigaciones”. Al tiempo que Báez sostuvo esto “significa afianzar lazos y aunar esfuerzos para colaborar en el medio ambiente”. Los trabajos estarán a cargo de profesionales y especialistas de la Unne a través del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne), y de la Unam a través del proyecto Biología Pesquera.

Los objetivos de las tareas que realizarán los especialistas de ambas Universidades serán los de evaluar la estructura (taxonómica y de tallas) y la biomasa de los peces transferidos, la capacidad de atracción del sistema de transferencia para peces y sugerir planes de operación y manejo de las actuales instalaciones para peces. Establecer parámetros poblacionales de las principales especies que utilizan los sistemas de transferencia, para aplicarlos a estudios futuros de biología pesquera y comparar los resultados de los monitoreos de las instalaciones para peces, con los de las capturas de la pesca experimental aguas abajo.

Tags: Estudios, Peces, Tallas, Taxonómica, UNNE, Yacyretá

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter