
Estudio revela el impacto del cambio climático en la producción de maíz
Noticias24 de noviembre 2023La UNSL y la UBA estudian cómo la germinación de las semillas de maíz se ven directamente afectadas por las altas temperaturas.

Qué dicen los Restos arqueológicos de 2000 años encontrados en la Laguna de Melincué
Entrevistas9 de noviembre 2023Un equipo de antropólogos e ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes encontraron restos óseos de 2000 años de antigüedad junto a elementos culturales de pueblos originarios, además de estructuras de un fuerte virreinal y su capilla de 1776 en la laguna de Melincué. Lo contó en Radio 10 Juan David Ávila, arqueólogo y docente-investigador de la UNR.

¿POR QUÉ ODIAMOS?
Opinion3 de noviembre 2023En su última columna, Sole Gori analizó un fenómeno visible de los últimos tiempos, que se visibilizó aún más en este proceso electoral. Un recorrido por algunos estudios para entender algunas lecturas científicas. Hace mucho tiempo que estamos viviendo una sensación de odio, de enojo, que la vemos en todos lados. Entonces yo me preguntaba

PROYECTAR, UN PROGRAMA NACIONAL DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LABORAL PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Noticias7 de septiembre 2023Lo presentó el ministro Perczyk, una iniciativa para acompañar a jóvenes que finalizan
sus estudios secundarios en el proceso de toma de decisiones sobre su futuro profesional.

¿Qué genera la música en nuestro cerebro?
Entrevistas4 de septiembre 2023La neuroanatomista, docente de Anatomía e investigadora en el Laboratorio de Anatomía Viviente de la Facultad de Medicina de la UBA
y en la unidad de estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, Conicet-HEC-UNAJ), habló en Radio 10 sobre lo que genera la música en nuestra mente.

“LA CARRERA DE ABOGACÍA EN UNJU ES NECESARIA PARA EL TERRITORIO”
Entrevistas9 de agosto 2023Una entrevista en Radio 10 con el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, para charlar sobre los nuevos desafíos en esta universidad
del norte para el segundo semestre y analizar el rol de esta casa de estudios en el marco de objetivos para el país en un sector estratégico.

Un nuevo estudio reabre el debate sobre el movimiento del continente sudamericano
Noticias7 de julio 2023El trabajo realizado por geólogos del CONICET y de la Universidad Nacional de San Juan fue publicado en la revista Nature Communications. Las rocas que forman las dorsales del Atlántico Sur e Índico Suroccidental, y que conforman parte del fondo de estos océanos, presentan características químicas “atípicas”. Para explicar esta singularidad, un equipo de geólogos

DESARROLLAN UNA NUEVA VARIEDAD DE POROTO NEGRO
Noticias7 de julio 2023Así lo determinaron estudios realizados por especialistas del INTA Salta. La densidad, la cantidad de sedimento y el color del caldo fueron los valores que destacan su calidad de cocción, en comparación con otras variedades de porotos. Una fuente de proteína vegetal con la calidad que requieren los mercados internacionales.

Con una mirada cuyana, analizan el impacto de la pospandemia en el mundo del trabajo
Noticias21 de junio 2023Especialistas en estudios del trabajo de Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén se reúnen en la UNCUYO para exponer y debatir sobre las transformaciones, continuidades y desafíos del mercado laboral en la región y el país luego del impacto del Covid 19. Cuatro provincias reflexionan en la UNCUYO acerca de la desigualdad laboral en

LA UBA E INTERACT LANZAN LA NUEVA DIPLOMATURA EN PUBLICIDAD Y MARKETING DIGITAL
Noticias15 de junio 2023Una propuesta que combina la solidez y trayectoria académica de la universidad estudios con el conocimiento y la experiencia de las empresas digitales. Se propone potenciar a los talentos con una propuesta actualizada y de marcada impronta práctica. La Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e Interact lanzaron las inscripciones para

La UNSL se distingue en Latinoamérica por estudios en reciclaje de baterías
Noticias29 de mayo 2023Un equipo de la universidad puntana se presentó, junto a un grupo ambientalista que promueve la economía circular e impulsa la minería urbana, dentro de una nueva categoría denominada Academia e Investigación, con estudios que proponen soluciones orientadas al mercado, basadas en la ciencia, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enfrentar los

PREMIAN A INVESTIGADORA UNAM POR SUS ESTUDIOS SOBRE RURALIDAD
Noticias4 de abril 2023Se trata de la doctora Lorena Castrillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, quien es una de las 16 mujeres distinguidas con el premio Lía Encalada que organiza la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA). La doctora Lorena Castrillo, investigadora de la Facultad de