Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de julio 2023

FUERTE COMPROMISO DE MASSA: “NO ES CON MENOS UNIVERSIDADES SINO CON MÁS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES”

Noticias

El ministro y precandidato de Unión por la Patria estuvo ayer en un encuentro en Exactas de la UBA, junto al ministro de Educación Jaime Perczyk.

Fue un anuncio con compromiso que contrasta con las declaraciones de hace unos días de candidatos de la oposición. El ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó este martes que el primer compromiso del Gobierno es «la defensa del sistema universitario público» y cruzó a los precandidatos de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza por las propuestas de ajuste educativo: «No es con menos universidades sino con más, para garantizar la igualdad».

Junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, Massa participó de un diálogo con científicos e investigadores sobre la situación de la educación pública y la ciencia en la Argentina. El encuentro se llevó a cabo en la sede de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

«Para mí es muy emocionante y de alguna manera conmovedor en lo personal poder estar acá con muchos de ustedes, rectores e investigadores, porque de alguna manera uno siente respeto y admiración por el trabajo que a veces es anónimo, y en silencio, y constituye la base del proceso de desarrollo de la Argentina», dijo Massa al iniciar la charla.

En ese sentido, reconoció «el trabajo previo de investigadores del Conicet, de proyectos de universidades, que son la base para que después podamos construir procesos de valor agregado y construir eso que denominamos valoración del capital agregado transformado en desarrollo para la economía argentina».

Respecto a su rol como Ministro, no eludió la «mirada economicista» respecto al sistema universitario por el contexto en el que está el país «pero hay una mirada previa que es la que tienen que ver con la valoración y el reconocimiento que a lo largo y a lo ancho de nuestro país» hacen los becarios e investigadores «a pesar de que en algún momento hubo un intento de desmantelamiento del sistema, que queda claro en la caída de trabajadores y becarios del Conicet entre 2015 y 2019».

Al respecto, señaló que durante el gobierno actual «hemos ido recuperando» los puestos laborales y de becarios del organismo y resaltó que debido a lo ocurrido durante la administración macrista y el panorama que plantean los precandidatos opositores «nos tiene que obligar a defender el sistema de investigación como un mecanismo de construcción de valor económico y de capital social».

Siguiendo esa línea destacó que «nuestro primer compromiso es la defensa del sistema universitario público» pero también «la multiplicación (de las universidades» y se comparó con los niveles de Brasil o México: «Todavía no tenemos la cantidad de universidades que necesitamos para que el hijo de cualquier obrero, nazca donde nazca en Argentina pueda acceder a la universidad. Esa es una tarea que tenemos que completar». Y agregó: «No es con menos universidades sino con más para garantizar la igualdad de oportunidades».

Continuando la crítica hacia Larreta, Bullrich y Milei dijo que «en las últimas semanas vimos como a la hora de mirar la inversión publica se habla de la eliminación de lo que ellos llaman el gasto universitario, cuando todos los que estamos acá sabemos que es la inversión que hace el Estado para garantizar la línea de largada de igualdad de oportunidades sin importar cuál es el hogar de origen del estudiante que llega a la universidad».

El segundo desafío, dijo, es la defensa del sistema de becas Manuel Belgrano y Progresar «para que ningún pibe sienta que su condición económica le significa un impedimento. Y en ese sentido tenemos que seguir multiplicando el esfuerzo».

Por último, se refirió a un tercer desafío «que tiene que ver con la inversión en investigación, no solo en Conicet sino también en el sector privado. ¿Por qué es importante? ¿Por qué tenemos que aumentarla? Básicamente porque nos agrega valor».

Tags: Compromiso, Exactas, Igualdad, Oportunidades, Perczyk, Sergio Massa, UBA, Unión por la Patria, Universidades

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter