GESTIÓN DE CAMBIOS EN LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS
EntrevistasLa Dra en Educación y Secretaria Académica de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, Ángela Corengia y contó del impacto que tuvo durante y la post pandemia sobre la organización universitaria.
¿Qué nos podes contar de este impacto durante y post pandemia?
-Estamos estudiando el impacto de la pandemia del Covid en la gestión del cambio organizacional de cuatro universidades argentinas dos públicas, dos privadas que tienen distinto tamaño y años de creación. El diseño metodológico es de naturaleza cualitativa, es decir ,cómo analizamos o recolectamos la información que de cuenta de ese cambio es a través de entrevistas en profundidad y semiestructuradas autoridades de las cuatro universidades y a través de un análisis documental.
¿A qué se refiere la gestión del cambio organizacional de la universidad?
-Lo que nos mostró la pandemia fue la importancia que tiene la gestión de la universidad para hacer frente a cambios importantes pero no sólo de una manera reactiva sino también de una manera con innovación. Entonces una aclaración que es importante entender que la universidad por naturaleza tiene tres misiones, la de producir nuevo conocimiento que es la misión de investigación, la educar personas, que es la misión de la docencia y la de servir socialmente a la sociedad o sea responsablemente.
¿Cómo se fueron dando?
-Nos parecía importante poder evidenciar empíricamente estos cambios por un lado para poder ordenarlos, documentarlos, también conceptualizar buenas prácticas y malas prácticas. O sea no no arrancar desde cero desde un punto de vista más descriptivo y para proponer sí prototipar un uno o varios modelos. Porque la universidad es muy variada hay 130 universidades en Argentina públicas, privadas de distintas dimensiones y prototipar modelos de gestión del cambio en la universidad como consecuencia de esta recolección de datos más descriptiva.
¿Se puede adelantar algo de los resultados?
-Los resultados van a estar a finales del año que viene, lo que se pueda adelantar un poco los cambios más significativos aquellos que han perdurado en la universidad post pandemia digamos una vez pasada la pandemia que no volvieron sino que que llegaron para quedarse. Esos cambios se realizan sobre todo de a poco teniendo en cuenta la estrategias más que grandes cambios son cambios pequeños que tienen en cuenta la estrategia y así se producen y también algo muy importante que estamos viendo.










