Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de enero 2024

Hacen una “colecta científica” para escuela de Niquivil

Noticias

Un geólogo de la UNSJ y una ingeniera egresada de esta Universidad promueven la instalación de un laboratorio en una institución jachallera de Nivel Medio.

Gustavo Ortiz, geólogo y vicedirector del Departamento de Geofísica y Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, y Mariana Elizondo, ingeniera Química egresada de esta Casa de estudios, han organizado una “colecta científica” para la “Escuela de Nivel Medio de Niquivil”, de esa localidad del departamento de Jáchal. El objetivo es comprar equipamiento de laboratorio relacionado con disciplinas como química, física, geología, geofísica y aspectos industriales relacionados a ellas. “Queremos ir con algunos equipos a fines de febrero o comienzos de marzo a Niquivil, ni bien comience el ciclo lectivo”, señaló Elizondo. 

Ortiz recordó que el año pasado ya hubo algunas compras para esa escuela. “Tenemos ya equipos para la determinación de partículas disueltas en agua, para la acidez del agua, compramos imanes. Tenemos tres equipamientos, pero necesitamos fondos para equipar más el laboratorio”, indicó.

La campaña, que se extendería hasta fines de febrero de 2024, se enmarca en una actividad a la que denominaron “Colorear Conciencia”, la cual busca promover “el despertar de vocaciones científicas en estudiantes de diferentes edades”, comentó el geólogo. “Pero la actividad se centra especialmente en zonas rurales, donde hay más gente fuera del sistema. Como egresados de esta Casa de estudios, entendemos que tenemos que devolverle a la sociedad lo que nos ha dado”, agregó la ingeniera.

Esta colecta es realizada desde la Agrupación Patria San Juan, que reúne a profesionales, estudiantes y trabajadores y trabajadoras de distintas ramas. En ese espacio “llevamos como estandarte la democratización del conocimiento y tenemos una impronta industrial”, refirió Elizondo.

Finalmente, sobre la transparencia de la actividad, Mariana remarcó: “Queremos decirles a las personas dispuestas a colaborar que siempre que hemos recibido dinero luego hemos enviado comprobantes de pago”.

Para colaborar, las personas interesadas pueden comunicarse con la agrupación en Facebook como Patria San Juan, o en Instagram, como @patria.sanjuan.

Se puede transferir colaboración por Mercado Pago al 2644568239

También se puede hacer transferencias al 2994567585

Tags: colecta científica, escuela Niquivil, geólogo de la UNSJ, Gustavo Ortiz, Laboratorio

Últimas noticias

Con una calificación sobresaliente y un trabajo centrado en los dinosaurios dromeosáuridos de Argentina, Camila Pilar Coletta se convirtió en la primera egresada de la carrera de Paleontología de la UNLC.

La Universidad Nacional de los Comechingones tiene su primera Licenciada en Paleontología

9:40 pm 17 Jun 2025
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA) presentó en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) una guía de riesgo para obstetricia.

Nueva guía de riesgo obstétrico en la Universidad Nacional de Hurlingham

7:59 pm 17 Jun 2025
Investigadores de la UNNE evalúan este producto fabricado por abejas que podría derivar en una alternativa terapéutica.

La Universidad Nacional del Nordeste estudia un tratamiento para combatir la sensibilidad dental

7:42 pm 17 Jun 2025
El Banco Interamericano de Desarrollo distinguió a los especialistas de la UNQ por el diseño de una IA que mejora los procesos pedagógicos y administrativos de la institución.

Especialistas de la Universidad de Quilmes crearon un chatbot para un hospital escuela y fueron premiados por el BID

1:34 am 14 Jun 2025
Un equipo científico de la UBA está buscando conocer los marcadores en sangre que le permitan a un médico saber si un paciente depresivo puede, o no, ser propenso a ideas o conductas suicidas. 

La UBA busca diagnosticar a tiempo a pacientes con riesgo suicida

9:26 pm 13 Jun 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter