Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de diciembre 2023

“Hay preocupación e incertidumbre con el tema presupuestario”

Entrevistas

Charlamos en Radio 10 con el rector UNCAUS, Germán Oestmann, y dio un balance de 2023 y sus logros y la etapa de incertidumbre que se abre con la serie de anuncios y decretos que podrían impactar en el manejo de las universidades nacionales.

¿Cuál es el balance de este 2023 para la universidad?

Para nosotros ha sido un año muy beneficioso con 350 egresados. Estamos en el centro de la provincia del Chaco, cabe destacar que es una localidad que tiene 120.000 habitantes, donde hoy 52.000 estudiantes son de nuestra universidad, 20.000 presenciales y 32.000 a distancia. El 60% de los egresados son muchos del Chaco profundo, tenemos proyectos en ciencia e investigación premiados en conjunto con Conicet como por ejemplo produciendo leche materna en polvo que nos hace luchar contra la desnutrición infantil.

Tenemos la carrera de psicología como nueva acreditada, terminamos el primer año. Muy contentos con este balance positivo.

¿Nos podrías contar algún proyecto y cuáles son las carreras más elegidas?

La producción de leche materna en polvo es uno de los que ha sido premiado, ha participado de lo que es “Argentina contra el hambre”, donde tenemos un lactario en la universidad y otro en el hospital de la localidad, recolectamos leche materna donada, le realizamos un proceso de deshidratación convirtiéndola en polvo, esto no necesita refrigeración y es más fácil su traslado. Este producto luego lo distribuimos en la impenetrable, es un proyecto que demuestra la importancia de la ciencia para atender problemas de la región.

Por otra parte, trabajamos en un proyecto de potabilización del agua donde a través de bacterias del organismo eliminamos arsénico.

Con respecto a las carreras, tenemos varias, pero tratamos de orientar a los estudiantes cuáles son las más útiles de la región para evitar deserción.

Los chicos al terminar el colegio secundario deben ser asesorados para decidir su futuro, la universidad tiene que articular con los colegios secundarios, llevamos propuestas académicas para que docentes y estudiantes avanzados les explique cuáles son las mejores. Algunas de las más productivas y estratégicas de la región son Veterinaria, Psicología y Medicina.

Año a año ingresan 8.000 chicos en nuestras universidades.

¿Desarrollaron proyectos en el ámbito productivo?

Nosotros vemos que la formación tecnológica no debe ser solo docencia, hay que agregar el componente de investigación en la etapa formativa, extensión universitaria con la comunidad, colaborar es muy importante y el cuarto eje es la vinculación tecnológica que es entendida como vinculación entre Estado, universidad y el sector privado.

Para esto tenemos que recorrer la provincia y ver las demandas. Tuvimos diferentes convenios donde hacemos prácticas en las empresas para que el profesional pueda adaptarse al sector privado y poder formarlos en áreas técnicas realizando nuevas tecnicaturas, ayudando a las empresas a desarrollarse.

No podemos quedarnos quietos, tenemos que salir a la sociedad y demostrar que la universidad es importante, en esa línea trabajamos, el sector productivo comienza a confiar en la universidad con pasantías y prácticas profesionales.

¿Cómo ves el contexto y desafío hacia adelante?

Hay preocupación generada por la incertidumbre de lo que va a pasar como por ejemplo con el tema presupuestario, son decisiones políticas las que deben tomarse, debemos demostrar lo importante que somos para la comunidad, invertir en educación es valioso.

Hay muchos estudiantes con becas y tampoco sabemos que va a pasar, hay otras necesidades y las universidades tiene que detectarlas y establecer medidas públicas para ayudar a la población.

Tags: Germán Oestmann, Incertidumbre, Preocupación, Presupuesto, Radio 10, UNCAUS

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter