Se presentó el Observatorio Argentino de Litigación Climática
NoticiasEl lanzamiento fue en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral. Tiene por objetivo la construcción de una base de datos de los litigios climáticos existentes en Argentina, con la finalidad de permitir el acceso abierto a esta información a los operadores del campo legal.
El pasado viernes se llevó a cabo la presentación del Observatorio Argentino de Litigación Climática, con un evento realizado en la modalidad híbrida: presencial, en el aula Mariano Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, y virtual.
La actividad se dio en el marco de la carrera de Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural de la FCJS-UNL, y estuvo organizada por la Secretaría de Investigación y Transferencia, la Secretaría de Posgrado y el grupo de investigación Cambio Ambiental Global de esa Facultad.
ACERCA DEL OBSERVATORIO
El objetivo del Observatorio Argentino de Litigación Climática es la construcción de una base de datos de los litigios climáticos existentes en Argentina, con la finalidad de permitir el acceso abierto a esta información a los operadores del campo legal.
Su filosofía es realizar el monitoreo de los casos existentes desde la perspectiva del Sur Global, contemplando en su construcción las especificidades y particularidades de este tipo de litigios en nuestro país, con la finalidad de mejorar la litigación sobre estos temas.
Este observatorio se apoya en una extensa red nacional de profesoras y profesores, abogadas y abogados, funcionarias y funcionarios judiciales, organizaciones de la sociedad civil, que en tanto corresponsales locales informan los casos al observatorio, asegurando una inmediata detección de los mismos.









