
Ingenierías en lo ambiental, las opciones de Comechingones
EntrevistasNos visitó la rectora de la universidad nacional de los Comechingones en San Luis, Agustina Rodríguez Saá. Qué ofrece el centro de estudios más joven del país.

Este sábado en Desde el Conocimiento con Majo Martino, recibimos a Agustina Rodríguez Saá, rectora de la universidad más nueva de Argenitna: “Junto con la Universidad de Hurlingham somos las más jóvenes, por eso todos los años estamos abriendo carreras nuevas. El año que viene nuestro desafío es el lanzamiento de las carreras de ingeniería que para el interior del interior sería algo muy importante”.
En la zona de Cuyo, los recursos ambientales son fundamentales, por eso la rectora de la Universidad de los Comechingones destacó la importancia de las nuevas carreras: “El año que viene empezamos con la ingeniería en recursos hídricos y la ingeniería ambiental. Para nosotros el cuidado del agua es clave, porque es una de las limitantes para el crecimiento de nuestros pueblos”.
Con respecto al valor de tener una Universidad en el interior del interior, Rodríguez Saá sostuvo: “No todos los chicos se animan a estudiar en megaciudades como Buenos Aires o La Plata, así que muchos chicos y muchas chicas de las provincias vecinas a San Luis, prefieren venir a estudiar a Merlo”.
Con respecto al valor de tener una Universidad en el interior del interior, Rodríguez Saá sostuvo: “No todos los chicos se animan a estudiar en megaciudades como Buenos Aires o La Plata, así que muchos chicos y muchas chicas de las provincias vecinas a San Luis, prefieren venir a estudiar a Merlo”.
Las carreras científicas mayormente son elegidas por varones, por eso, la rectora avisó que “tenemos un programa de becas de estímulo a las vocaciones científicas femeninas, ya que las mujeres no suelen acceder a estas carreras”.