
El lirio amarillo en el Río de La Plata, un riesgo para las aves y el ambiente
NoticiasInvestigadoras de la Universidad Nacional de La Plata estudian el impacto que ocasiona la invasión de lirio amarillo en el ambiente, principalmente en las aves que habitan en la costa del Río de La Plata.

EL AGUA EN CONFLICTO
Libros SíDiscusiones sobre el derecho humano al agua, la propiedad y el ambiente. Un libro editado por EDIUNC y coordinado por Federico Sanna Baroli. La administración del agua en zonas áridas es una problemática que ha sido tratada por la legislación desde el siglo XIX. Frente a la irrupción de nuevos paradigmas de derechos y a

LA UNAJ PRESENTÓ UNA DIPLOMATURA SOBRE AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD
NoticiasApuntará fundamentalmente sobre el ordenamiento territorial y el manejo sostenible de tierras. Ya tiene 300 inscriptos.

Comienza la Bienal del Chaco
NoticiasAllí estará la Universidad Nacional del Nordeste con el III Congreso de Artes, variadas propuestas culturales y aporte al ambiente.

Las Becas Manuel Belgrano en la UNVM
ProtagonistasDos estudiantes nos cuentan las gratas experiencias con el apoyo para la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables en Villa María, Córdoba. En protagonistas, dos estudiantes de la UNVM: Ailén Chiappero y Luciana Mossino cuentan cómo es estudiar la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables en Villa María, Córdoba. Luciana y Ailén están comenzando cuarto

“ES CLAVE CÓMO SE EXPLOTARÁ AMBIENTALMENTE EL LITIO”
EntrevistasEl Ing. Químico e investigador del OECyT, Tomás Mondino, analizó en Radio 10 las nuevas posibilidades del litio
en la región con la asunción en Chile de Gabriel Boric. Y bajó qué condiciones hay que estudiar este nuevo escenario.

El movimiento ambientalista y una necesaria transformación estructural del modelo de producción
OpinionLa Lic. en Biología Molecular e investigadora del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECyT), Agustina Medina,
relaciona la crisis ambiental con la económica y plantea nuevas bases para cambiar los modelos.

Humedales: conocerlos y reconocerlos para no perderlos
OpinionAyer 2 de febrero fue el Día Mundial de los Humedales. La Lic. en Química y Tecnología Ambiental
de la UNLP, Jezabel Primost, advierte sobre la degradación de estos importantes ecosistemas.

“Ambiente, agrotóxicos y salud”
Libros SíUn libro de la Dra. Susana Somoza, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EdUNaF). Publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EdUNaF), el libro “Ambiente, agrotóxicos y salud. Una mirada desde la complejidad” de la Dra. Susana Somoza, ha despertado un marcado interés por la temática de la

Repoblamiento de pejerreyes con cuidado ambiental
NoticiasSon especialistas del CONICET La Plata e investigan en el marco de la acuicultura ecológica, una tendencia que promueve el cultivo de peces de manera sustentable y con el mínimo impacto sobre el ecosistema. Especialistas del CONICET La Plata trabajan junto a autoridades y comunidades de pescadores en el repoblamiento de pejerreyes. Así un hace

LA UNAHUR, CON UN TRABAJO EN LA EDITORIAL NATURE
NoticiasUn trabajo de investigación en el que participó la UNAHUR titulado “Ambiente, Especies Nativas e Invasiones Biológicas: ¿Cómo son percibidos por la comunidad educativa Argentina? fue publicado en Scientific Reports de la editorial Nature. Días atrás, la prestigiosa revista internacional Scientific Reports de la editorial de Nature publicó el artículo: “Ambiente, Especies Nativas e Invasiones

La cumbre de Glasgow y el futuro del cambio climático
EntrevistasEn Desde el Conocimiento dialogamos con Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación,
en el marco de la cumbre sobre cambio climático que se desarrolló en la capital de Escocia, Glasgow.