Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de agosto 2021

Internet y la Era Digital

Entrevistas

El Ingeniero en Telecomunicaciones y Magíster en Ciencias de la Ingeniería (UNRC), Arístides Silvestris, contó en Radio 10 la importancia que tiene internet en la Era Digital. “Es un derecho porque te garantiza el acceso a otros derechos”.

¿Es internet una herramienta necesaria para la Era Digital?

Creo que internet hoy en día es algo esencial y necesario para que cualquier persona pueda desarrollarse profesionalmente y en casi todos los derechos. Es muy importante en esta Era del conocimiento. La conectividad está marcada dentro de uno de los desarrollos de objetivos sostenibles de la ONU. Al no saber utilizar la tecnología mucha gente queda aislada, esto se notó mucho en la pandemia.

¿Vos decís que es un derecho?

En mi concepción es un derecho porque te garantiza el acceso a otros derechos. Cualquier persona que no tenía acceso a un dispositivo móvil, en el caso de las vacunas no podía anotarse para recibirla, incluso la falta de dispositivos tecnológicos en las familias hacía muy difícil la virtualidad.

¿Cómo está la garantía de ese derecho en nuestro país?

Hay varias tensiones debido a que si pasa a un servicio público se va a degradar la conexión y demás, pero la realidad es que según la Cámara Argentina de Internet que tiene un censo hecho de lo que sería el internet index (índice de internet), dice que el 51% de Argentina tiene conexiones de banda ancha fija de 20 megas pero solamente el 32% de los hogares cuenta con internet fija, entonces nos está faltando un 70% para cubrir el 100%.

¿Cuándo empieza a ser internet una herramienta imprescindible?

Cerca del año 2000 hubo un auge muy importante en las plataformas electrónicas como herramienta.

“El 51% de Argentina tiene conexiones de banda ancha fija de 20 megas pero solamente el 32% de los hogares cuenta con internet fija, entonces nos está faltando un 70% para cubrir el 100%”

¿Qué políticas públicas hay o debiera haber para poder ejercer este derecho?

En su momento la red federal de fibra óptica que nace con el programa Argentina Conectada, se desarrolló para que se despliegue a lo largo y ancho de todo el país. El proyecto nace porque a las empresas de telecomunicaciones no les era rentable llevar conectividad a pequeños pueblos en el litoral del país, se crean cooperativas para recaudar fondos y los invierten en infraestructura y tiene entre ellas mismas situaciones cooperativas para poder tratar de solventar y llevar servicio a la población de esta región.

Todo el tiempo transcurrido los problemas fueron subsanándose de esa forma, lo que pasa es que el tráfico internacional o caudal esas cooperativas se lo terminan comprando a empresas que son contadas con una mano entonces en ese sentido era como un monopolio.

La red federal de fibra óptica tiende a ser como un jugador que baja el costo del ancho de banda a estas pequeñas cooperativas y le dan la posibilidad de hacer crecer su red sin tener que invertir un montón de dinero en tráfico internacional que se lo terminan llevando las pocas personas que lo controlan.

Escuchá lo que dijo Silvestris en DEC
Tags: Acceso, Derechos, Dispositivos, Era Ditial, Internet, ONU, Pandemia, UNRC, Vacunas

Últimas entrevistas

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter