Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de noviembre 2024

Investigador del CONICET fue reconocido por el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

Noticias

Se trata del matemático Miguel Walsh, galardonado con el Premio Salem 2024 por sus contribuciones a la teoría ergódica, la teoría analítica de los números y el desarrollo del método polinomial.

El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Matemáticas Luis A. Santaló (IMAS, UBA-CONICET), Miguel Walsh ganó el Premio Salem 2024, la distinción más importante a nivel mundial en el área de matemáticas y entregada por el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (IAS, por su siglas en inglés). Walsh fue reconocido por sus contribuciones a la teoría ergódica, la teoría analítica de los números y el desarrollo del método polinomial, incluyendo un teorema de convergencia para promedios ergódicos no convencionales, límites sobre la uniformidad local de Fourier de las funciones multiplicativas, y límites sobre puntos racionales en variedades.

En este marco, Walsh agradeció el reconocimiento y aseguró: “Los problemas en los que trabajo parecen teóricos, pero en el fondo la razón por la que son de mucho interés es que sabemos que para poder resolverlos vamos a necesitar desarrollar ideas y conceptos que nos permitan mejorar la forma misma en que pensamos matemáticamente. Este es el proceso que permite con el tiempo crear las herramientas matemáticas básicas que se utilizan en todas las ramas de la ciencia. Es por esto que si bien a primera vista estas áreas de investigación parecen puramente teóricas, en el largo plazo sus consecuencias prácticas son realmente inmensas”.

Miguel Walsh es Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias y Posdoctorado por la Universidad de Oxford. En 2013 fue reconocido por el Congreso Matemático de las Américas donde fue uno de los cinco ganadores del Premio MCA 2013. En 2014 obtuvo la beca Clay Research Fellowship y recibió el premio Ramanujan ICTP, otorgado por la Unión Matemática Internacional (IMU) y el Centro Internacional de Física Teórica, siendo el más joven en recibirlo. En 2024 también obtuvo dos premios: el del Instituto de Ciencias Matemáticas de América durante la Mathematical Waves Conference en Miami, y el de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA).

El Premio Salem se entrega desde 1968. En esta oportunidad, el argentino compartió la distinción con la matemática de origen chino Yilin Wang.

Tags: Conicet, método polinomial, Miguel Walsh, Premio Salem 2024

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter