Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de abril 2022

“La democracia digital dejará más brechas de desigualdad”

Entrevistas

La decana de la Facultad de Derecho de la Unicen, Dra. Laura Giosa, nos explicó en Radio 10 el curso sobre Democracia digital, tecnologías de la información y la comunicación y cómo reducir la brecha digital de género en la pospandemia.

¿Nos podrías contar de qué se trata la revolución 4.0?

Algunos lo analizan como una nueva revolución industrial marcada por el uso de tecnologías y su impacto. La idea es no solo saber qué significa y hasta dónde ha llegado sino pensar en la democracia digital que a veces nos hace olvidar las consecuencias negativas de esta nueva revolución. Una democracia digital que va a dejar marcada brechas de desigualdad mucho más amplias de las que existen ahora dejando, por un lado, menos trabajadores en posición de tener su empleo, ampliando las brechas de acceso a esas nuevas maneras de trabajar participar y relacionarse desde la ciudadanía en una sociedad democrática.

Cuando hablamos de democracia digital, ¿suena muy complejo en este tiempo debido al impacto que generan las redes sociales en la comunidad?

La idea de esta democracia es ampliar la participación a más sectores de la sociedad o participar más directamente en la toma de decisiones, tiene ciertas críticas pensando en un mundo como el actual que las redes colaboran en poner o sacar a un gobierno.

Pensarlo desde lo que sucedió a partir de la pandemia, cómo se ampliaron esas brechas y muchos quedamos fuera de esta posibilidad de acceder a esta revolución 4.0, plataformas y redes digitales.

El curso está destinado a profesionales que se desempeñen en espacios públicos, ONG, empresas, organizaciones vinculadas con la tecnología de la información y de la comunicación, va a ser de manera híbrida porque los y las profesoras pueden estar de manera presencial y para los que no estén cerca de la Universidad Nacional del Centro se va a hacer de forma virtual.

¿Este curso va a profesionales o puede cursarlo cualquier persona?

El curso está destinado a profesionales que se desempeñen en espacios públicos, ONG, empresas, organizaciones vinculadas con la tecnología de la información y de la comunicación, va a ser de manera híbrida porque los y las profesoras pueden estar de manera presencial y para los que no estén cerca de la Universidad Nacional del Centro se va a hacer de forma virtual. Son las herramientas que hemos logrado como universidad pública junto con el Ministerio de Educación que nos da la posibilidad de llegar a más gente. Cuenta con cuatro encuentros de dos días cada uno.

¿Han hecho los merecimientos suficientes para que se pueda realizar este curso?

Sí, como universidad estamos muy orgullosos que trabajamos junto con el Círculo Jurídico y presentamos este proyecto que decidimos hacer también con profesores que pertenecen al consorcio de Universidades de provincia, la Universidad Nacional del Sur y de las Universidad de Mar del Plata: ahí logramos ser seleccionados y contactarnos con quienes son nuestros socios en Italia que también trabajan con democracia digital, brecha de género y ampliación de la misma con la revolución 4.0.

Escuchá lo que dijo Giosa en DEC
Tags: Brechas, Democracia, Democracia digital, Desigualdad, Laura Giosa, Pandemia, Revolución 4.0

Últimas entrevistas

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter