Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de julio 2024

La Facultad de Ingeniería busca crear una carrera sobre Higiene y Seguridad 

Noticias

Las autoridades mantuvieron un encuentro con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para definir acciones futuras. 

La Universidad Nacional de San Juan a través de la Facultad de Ingeniería (FI) mantuvo una reunión con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para coordinar e iniciar acciones con el objetivo de crear vínculos entre las instituciones. Unas de las acciones que se proyectaron fue realizar un foro sobre esta temática y avanzar en la creación de la Tecnicatura en Seguridad e Higiene.

La SRT se encarga de promover ambientes laborales sanos y seguros y controlar que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) otorguen las prestaciones médico-asistenciales y dinerarias en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Por esto, la Universidad consideró relevante comenzar a generar vínculos para resolver problemáticas, facilitar relaciones laborales e intercambiar experiencias.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Fernández, comentó el motivo de la reunión: “Queremos generar un compromiso para formalizar la creación de una formación académica al respecto de estas temáticas, específicamente crear la Tecnicatura en Higiene y Seguridad vinculada a la actividad minera”.

Por otro lado, Leandro Punte, gerente de Control Prestacional de la SRT, indicó que desean realizar un foro de debate donde puedan discutir aspectos sobre la profesión, sobre las carreras dedicadas a la Higiene y Seguridad para apuntar específicamente a las demandas económicas que tiene la región.

También, Darío Costa, subgerente de Relaciones Institucionales, aportó su visión sobre este encuentro: “Buscamos generar una relación entre la Seguridad e Higiene y las necesidades de cada provincia, definir puntos en común y unificar criterios. Queremos crear un lugar de consulta para que los profesionales se enriquezcan de investigaciones y experiencias de todo el país”.

Estos vínculos buscan enriquecer la iniciativa de la FI en formar a estudiantes y profesionales en habilidades blandas y fortalecer las prácticas socioeducativas. Esta reciente decisión de la UNSJ tiene el objetivo de situar al mundo profesional en su contexto social, para lograr la resolución de problemáticas del entorno proponiendo respuestas en base a los conocimientos y herramientas que adquirieron en su formación.

Además, esta reunión planteó crear caminos para la comunicación fluida entre el mundo industrial y el académico, crear normativas sobre seguridad, socializar tesis y facilitar el contacto entre empresas privadas y profesionales de la ingeniería.

A su vez, recalcaron la importancia de discutir temáticas relacionadas con la salud mental, sobre todo en el trabajo minero, incluyendo a profesionales de otras áreas para reforzar la interdisciplinariedad.

Tags: Carrera, Higiene y Seguridad, La Facultad de Ingeniería busca crear una carrera sobre Higiene y Seguridad, Universidades, UNSJ

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter