Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de febrero 2022

LA MAESTRÍA EN PROYECTO Y PATRIMONIO EN UNSAM

Entrevistas

Charlamos en Radio 10 con uno de los directores de la maestría en proyecto y patrimonio de la UNSAM, Martín Capeluto.

¿En qué consiste la maestría en “Proyecto y Patrimonio” de la Universidad Nacional de San Martín?

El marco institucional es la Universidad de San Martín y está anclada en dos unidades académicas que son el Instituto de Arquitectura y Urbanismo y la Escuela de Arte y Patrimonio, que incluye el “Taller Tarea” que es el centro de restauración más importante de Argentina. También articulamos con el Instituto de Transporte y el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Ambiental que está acá en el campus.

¿Qué estudian los aspirantes?

La nuestra tiene el proyecto de intervención como carácter metodológico y diferenciador con respecto a otras ofertas académicas, que tienen más que ver con la historia y la teoría. Nosotros basamos el conocimiento y el desarrollo de los trabajos de las tesis en el tema del desarrollo de intervenciones concretas en el patrimonio.

¿Cómo sería una intervención?

Son proyectos que cambian, por ejemplo, un objeto patrimonial, arquitectónico, urbano o material: darle otra vida, transformarlo socialmente, puede ser un territorio o una parte urbana.

“Nuestro encuadre es intercalar: va desde territoriales hasta cuestiones materiales, pasando por la arquitectura y cuestiones materiales. La universidad está anclada en el partido de San Martín, que es un territorio con un profundo carácter industrial, con varias etapas de transformaciones y su parque en desuso”.

¿Si ven un edificio antiguo hay rasgos que puedan hacerlo Patrimonio Urbano?

Nuestro encuadre es intercalar: va desde territoriales hasta cuestiones materiales, pasando por la arquitectura y cuestiones materiales. La universidad está anclada en el partido de San Martín, que es un territorio con un profundo carácter industrial, con varias etapas de transformaciones y su parque en desuso. El campus está en los talleres antiguos del ferrocarril Mitre, esto transformó el área.

¿Cómo es la cursada, cuándo empieza, dónde inscribirse?

Empezamos el 17 de marzo y la modalidad va a ser mixta. La cursada será básicamente virtual y de carácter mensual y con tres encuentros presenciales intensivos 17, 18 y 19 de marzo con ejercicios concretos sobre una pieza industrial donde vamos a hacer un relevamiento con un dron y fotogrametría. Luego, dos encuentros más uno a mitad de año y otro al final para presentar los trabajos que desarrollemos durante el año.

Escuchá lo que dijo Capeluto en DEC
Tags: Maestría, Maestría en Proyecto de Intervención, Martín Capeluto, Proyecto, Proyecto y patrimonio, UNSAM

Últimas entrevistas

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

La UNCAUS inaugura centro de simulación clínica único en Chaco

12:43 pm 26 Ago 2025

Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: todo lo que hay que saber

3:40 pm 22 Ago 2025

Expedición del CONICET en el Falkor Too: así se vive desde adentro

6:21 pm 13 Ago 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter