
“La mejor luna”, de Liliana Bodoc
Libros SíEl Ministerio de Educación de la Nación publicó en el portal educ.ar el primero de una serie de cuentos en el marco del Plan Nacional de Lecturas (@planlecturas) en el eje “Verano con lecturas”. El arranque: un cuento de Liliana Bodoc para empezar lindo el año.
En este cuento, Liliana Bodoc nos propone una metáfora en la que intervienen un niño, una mascota y un pintor, y muestra cómo es posible resolver, con la ayuda de un artificio, la ausencia o la pérdida, cuando el mediador es el amor. En resumen, esta bella historia nos cuenta que Melina, la gata de Juan, sólo es feliz cuando la luna está redonda y blanca. Pero la luna va y viene, y la gata entristece cuando la ve menguar. Juan entristece por la tristeza de Melina, entonces su amigo Pedro (el pintor) ayuda a Juan y pinta una gran luna llena. Pero mejor, leámoslo de las palabras de la autora.
Liliana Bodoc nació en Santa Fe en 1958, vivió en Mendoza desde los cinco años y falleció en 2018. Cursó la licenciatura en Literatura Moderna en la Universidad Nacional de Cuyo, y ejerció la docencia. Su primera novela, Los días del Venado (2000) obtuvo una impresionante variedad de distinciones, entre ellas integrar la Lista de Honor del Premio Andersen 2000. Desde entonces su prestigio literario no dejó de crecer