
La nueva sede de la UNAB: Una casona de 1920
EntrevistasEn Desde el Conocimiento por C5N nos visitó Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, con quien dialogamos sobre la nueva sede de la universidad: la Casona Rocca.
¿Te imaginás estudiando en una casona antigua de 1920? En Desde el Conocimiento nos visitó Pablo Domenichini, rector de la UNAB, quien nos informó sobre su nueva sede: “El futuro campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown se va a desarrollar en la quinta Rocca que está ubicada en la localidad de Burzaco. Es un predio muy lindo con características particulares ya que tiene una casona cuya construcción data desde 1920 y tiene un valor arquitectónico y de mucho sentimiento para toda la localidad de Burzaco. Este predio estuvo muchos años en desuso y ahora el municipio de Almirante Brown junto con la Universidad estamos haciendo un trabajo de puesta en valor, de reparación histórica de ese patrimonio arquitectónico y, además, en el resto del espacio de la quinta, son 3 hectáreas en total, a través del programa de infraestructura del Ministerio de Educación de la Secretaría de políticas universitarias, estamos construyendo nuestro primer módulo áulico.
“La Casona va a ser la sede administrativa y algunos espacios de uso común como bibliotecas, vamos a realizar un museo de sitio. Todo este proyecto de puesta en valor lo realizamos junto con la Facultad de Arquitectura de La Plata, un equipo comandado por el arquitecto Gandolfi, especializado en patrimonio histórico. Así que la casona va a mantener su estructura, su valor patrimonial”, aseguró el rector.

Con respecto al futuro de la universidad, Domenichini manifestó: “tenemos muchos sueños y muchos proyectos puestos en lo que es el crecimiento de nuestro campus y el desarrollo de la universidad. Al crecimiento en infraestructura también se suma que la quinta da a las vías del tren Roca entre la estación de Burzaco y Longchamps y estamos trabajando con el Ministerio de Transporte para la posibilidad de la creación de una estación de trenes que le permita a nuestros estudiantes ingresar de forma directa al bajar del tren. En términos de carreras somos la universidad más joven del sistema universitario pero hemos crecido mucho y estamos apostando a poder seguir haciéndolo, a aportar al desarrollo de la región. Hoy tenemos 13 titulaciones, más de 4000 estudiantes, trabajo en investigación, en extensión, en generación del conocimiento y la verdad que estamos orgullosos de lo que hemos logrado en tan corto tiempo. También contamos con escuela de formación profesional que viene a dar respuesta a la necesidad que tienen nuestros jóvenes de adquirir capacidades y enfrentar el mercado laboral y de hacerlo con mejores y más herramientas con lo cual me parece que ha sido un gran acierto de la Secretaría apostar a este programa y de las universidades tomarlo y estar desarrollándolo. Vas a encontrar cursos cortos de dos o tres meses los que son de habilidades básicas y los que certifican oficios que son de un año, año y medio de cursada”.