
La RedIAP piensa la comunicación universitaria que viene
Noticias5 de octubre 2020La Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional Universitaria desarrollará el primer plenario anual el 16 de octubre con importantes personalidades. Villa María como sede virtual.
El viernes 16 de octubre se llevará a cabo, de manera virtual, el Primer Plenario Anual de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional (RedIAP), espacio conformado dentro del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La actividad incluirá la realización de talleres, conferencias, intercambios y un espacio para el encuentro con integrantes de otras organizaciones interuniversitarias vinculadas a la comunicación, como la RedCom (Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo); RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria) y ARUNA (Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas).
En la apertura del plenario se contará con la presencia de María Delfina Veiravé y de Rodolfo Tecchi, Presidenta y Vicepresidente del CIN, respectivamente; del Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk; de las autoridades de la RedIAP; y de referentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que participa de la organización de la jornada.
La actividad incluirá la realización de talleres, conferencias, intercambios y un espacio para el encuentro con integrantes de otras organizaciones interuniversitarias vinculadas a la comunicación
Tendrá lugar, además, un panel sobre “Comunicación y prensa” del que serán parte Cynthia Ottaviano, directora de Radio y Televisión Argentina (RTA); Miriam Lewin, a cargo de la Defensoría del Público nacional; y Bernarda Llorente, titular de la agencia Télam. Moderará el encuentro la Lic. Fabiana Dato por la UADER, integrante del Comité Ejecutivo de la RedIAP.
Se desarrollará también un taller sobre “Accesibilidad y seguridad en web y entornos digitales”, ámbito en el que se compartirán experiencias de trabajo de las universidades públicas; y un taller de marketing digital y publicidad en redes sociales.
Habrá finalmente un panel sobre “Comunicación estratégica” con la participación de Sandra Massoni, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); Washington Uranga, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); y Alejandro Grimson, miembro de Argentina Investiga.
Programa completo
PROGRAMA
10h. Bienvenida y apertura a cargo de María Delfina Veiravé (Presidenta CIN), Rodolfo Tecchi (Vicepresidente CIN), Jaime Perczyk (SPU), Victor Moriñigo (Comisión Comunicación y Medios), Fabián Calderón (Rector Coordinador RedIAP), Luis Negretti (Rector UNVM), Malvina Rodríguez (Comunicación UNVM – Coordinadora Ejecutiva RedIAP).
11:30h. Panel sobre Comunicación estratégica. Sandra Massoni (UNR), Washington Uranga (UBA-UNLP-UNSL), Alejandro Grimson (Argentina Investiga). Modera: Elizabeth Theiler (Vicerrectora UNVM).
14h. Taller de Accesibilidad y Seguridad en web y entornos digitales. Experiencias de áreas de Prensa y Comunicación de universidades públicas. Modera: Claudia Sapa (Comunicación UNAM. Integrante del Comité Ejecutivo de RedIAP).
15h. Encuentro con las Redes REDCOM, RENAU y ARUNA. Presentaciones a cargo de Fabián Calderón y Malvina Rodríguez (RedIAP), Diego de Charras y Carla Avendaño (RedCom), Claudia Ducatenzeiler (Coordinadora ejecutiva RENAU), Cesar Augusto Parmetler (Rector Coordinador ARUNA), Andrea Varela y Daniel Escribano (CODESOC).
Modera: Gonzalo García (Comunicación UNR – Vice Coordinador Ejecutivo RedIAP).
16h. Panel sobre Comunicación y Prensa. Cynthia Ottaviano (RTA) – Miriam Lewin (Defensoría del Público) – Bernarda Llorente (Telam). Modera: Fabiana Dato (Comunicación UADER – Integrante del Comité Ejecutivo de RedIAP).
17h. Taller de Marketing digital y publicidad en redes sociales. Experiencias de áreas de Prensa y Comunicación de universidades públicas. Modera: Emiliano Suárez (Comunicación UNLAM – Integrante del Comité Ejecutivo RedIAP).
18h. Cierre.
Canal de transmisión https://www.youtube.com/user/CINoficial
Inscripción http://rediap.cin.edu.ar/plenario-rediap
Últimas noticias
Estudian el uso de microorganismos para mejorar la agricultura
AVANZA EL INTEMA CON EL PROYECTO DE PRESERVATIVOS PARA VULVAS
¿Qué ha cambiado en los movimientos y hábitos de las 🐳ballenas francas australes? La influencia del cambio climático, según el Dr. @LucV6 de @FacsoUnicen @UNICENquequen @UNICEN_Oficial en nuestro programa de 📻@Radio10
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/5EVQcDQpVjp43RIpyEg9hv?si=2df731a8d84e49aa
Deja una respuesta