Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de septiembre 2021

LA RIOJA AMPLÍA SU HOSPITAL UNIVERSITARIO

Noticias

La UNLAR inauguró nuevos consultorios de especialidades en el marco de su 50° aniversario.

En el marco del cincuentenario del hito fundacional de la Universidad Nacional de La Rioja, autoridades de la Casa de Estudios, del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” y del Ministerio de Salud de la Provincia inauguraron el flamante sector que cuenta con 14 nuevos consultorios de especialidades para la atención externa. El trabajo de readecuación de los espacios demandó una inversión de más tres millones de pesos.

Con la llegada de la pandemia, el Hospital Universitario se puso al frente de la crisis sanitaria en la provincia, como centro de referencia COVID, dando respuestas, acondicionando sus espacios y poniendo todo su personal en la atención de pacientes COVID positivo. Con un nuevo escenario, el nosocomio de la UNLaR recupera la atención a toda la comunidad incorporando, además, nuevas especialidades.

El trabajo de readecuación de los espacios demandó una inversión de más tres millones de pesos

Gestión con mirada educativa y sanitaria

“El trabajo que desarrolla todo este equipo en el hospital, que es un centro de referencia, marca la presencia de la universidad pública en políticas de cuidado, en pedagogía del acompañamiento y la prevención. Hoy, ponemos en valor la política educativa, pero también la política de salud pública en la cual nos hemos involucrado”, indicó el rector, Fabián Calderón.

En este sentido, remarcó el gran trabajo articulado con el Gobierno de la provincia, para el funcionamiento del nosocomio. “Hemos trabajado en el fortalecimiento del hospital, y pretendemos que continúe nuestro hospital siendo un centro de referencia en la red asistencial en la provincia, aportando todo un trabajo académico, asistencial y extensionista”, agregó la máxima autoridad universitaria.

Por su parte, la directora médica del hospital, Roxana Khairallah, agradeció a todo el personal que puso de su parte para hacer posible este momento. “Desde la planificación de este proyecto estuvo al frente el personal de Infraestructura, de Seguridad e Higiene, Mantenimiento, quienes llevaron a cabo hasta el último detalle y por eso estamos muy agradecidos con el compromiso de nuestra gente”.

Con fondos propios, mediante el Plan SUMAR y el trabajo con obras social, el nosocomio ofrecerá los servicios de Urología, Pediatría, Cardiología, Traumatología, Odontología, Psiquiatría, Oncológica, Otorrinolaringología, Psicología, Psicopedagogía, Oftalmológica, Fonoaudiología, Ginecología, Clínica Médica, Terapia Ocupacional, taller de Ortesis, Neurología y Neurología infantil.

Con fondos propios, mediante el Plan SUMAR y el trabajo con obras social, el nosocomio ofrecerá los servicios de Urología, Pediatría, Cardiología, Traumatología, Odontología, Psiquiatría, Oncológica, Otorrinolaringología, Psicología, Psicopedagogía, Oftalmológica, Fonoaudiología, Ginecología, Clínica Médica, Terapia Ocupacional, taller de Ortesis, Neurología y Neurología infantil.

A su vez, subsecretario de Atención Territorial, Emergencias y Catástrofes, Gonzalo Calvo, en nombre del ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, manifestó su apoyo para seguir articulando el trabajo en el hospital, el cual “forma parte de la Red de Atención de Salud de la provincia, y hoy se enmarca en una atención de primer nivel aportando para dar respuestas en la salud de la provincia”.

Asimismo, sostuvo: “esto nos permitirá cerrar el círculo en la atención primaria, prevención y promoción como la atención de pacientes poscovid; y es fundamental porque la integración que debe tener el hospital con las carreras de medicina y otras afines a salud, cierra el círculo de posgrado para continuar con el camino académico que necesitamos”.

Tags: 50º Aniversario, Covid-19, Hospital Universitario, Inaguración, La Rioja, Salud, UNLaR

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter