
“La sociedad reclama un cambio en el Poder Judicial y las Universidades están comprometidas en eso”
EntrevistasEl representante de las Universidades en el Consejo de la Magistratura de la Nación, Diego Molea aseguró en Desde el Conocimiento por C5N que “uno de los problemas que tiene el país es el Poder Judicial y la sociedad nos demanda un cambio”.
El representante de las Universidades en el Consejo de la Magistratura de la Nación, Diego Molea aseguró que “uno de los problemas que tiene el país es el Poder Judicial y la sociedad nos demanda un cambio”.
“Como universitarios nos hicimos cargo de este problema y desde 2018 cuando me designó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) como representante en el Consejo de la Magistratura trabajamos para aportar mejoras”, sostuvo.
En el Programa “Desde el Conocimiento” que se emite por C5N, Molea explicó que “ahora lo que se hizo fue designar al segundo representante del mundo académico y científico” y precisó que la decisión que adoptan esos representantes “se discute y analiza con rectoras y rectores”.
Molea apoyó además el proyecto de ley que reforma el Consejo y que ya fue votado en el Senado porque consideró que “busca un equilibrio entre el poder político y los estamentos más técnicos. No hay tanta diferencia con la que presentó el gobierno anterior”.
“El Consejo ha tomado mucha relevancia, trascendencia, se lo muestra como un gran problema y nosotros desde nuestro lugar venimos a aportar diálogo y consenso, porque por un lado hay reglas de la política pero también hay otras formas de discutir ideas. No estamos para debatir si hay o no quórum”, graficó.
Precisó que “todos tenemos ideas políticas pero nosotros representamos a distintos estamentos, al mundo académico y científico y entonces no es tan importante nuestra idea política”.
“Lo que nosotros tenemos que llevar adelante son propuestas, cómo mejorar la designación de magistradas y magistrados, cómo aplicar reglas básicas para que haya una misma manera de juzgar a todos”, detalló.
Molea apoyó además el proyecto de ley que reforma el Consejo y que ya fue votado en el Senado porque consideró que “busca un equilibrio entre el poder político y los estamentos más técnicos. No hay tanta diferencia con la que presentó el gobierno anterior”.
"Tiene que haber buena fe para designar a los jueces más idóneos, los más capacitados, a los mejores y esa es nuestra obligación en el Consejo de la Magistratura”, sostuvo @DiegoMolea en @D_Conocimiento por @C5N
— Desdeelconocimiento (@D_Conocimiento) April 24, 2022
La nota en ➡️https://t.co/bmSQuz9OER@pamelactolosa @UNLZoficial pic.twitter.com/i8SLwLk3or
“La Sociedad reclama un cambio en el Poder Judicial y las universidades están comprometidas en eso”, dijo @DiegoMolea en @D_Conocimiento por @C5N sobre la participación de las universidades en el Consejo de la Magistratura.
— Desdeelconocimiento (@D_Conocimiento) April 24, 2022
La nota completa en ➡️https://t.co/bmSQuz9OER pic.twitter.com/72bMwnv1Ss