Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de noviembre 2021

La tarea de encontrar fósiles de dinosaurios

Entrevistas

El paleontólogo Diego Pol nos contó en Radio 10 del hallazgo de un nido con 100 huevos de dinosaurios en la Patagonia y todo el trabajo que se hace en la región.

¿Cómo empieza la historia de este hallazgo?

Comienza en la década del ´70, en las primeras exploraciones de la Patagonia, cuando buscaban dinosaurios y dieron con los restos del esqueleto de un pichón de dinosaurio, tan chiquito que cabe en la palma de la mano y se dio a conocer como mouseaurus (dinosaurio ratón) por el tamaño.

En la década de 2000 reactivé las exploraciones donde se encontraron este pichón de dinosaurio en busca de más restos y encontramos que no solo estaba este pichón, sino que había más nidos, más pichones y encontramos jóvenes más crecidos, adultos. Finalmente, encontramos más de 80 esqueletos de dinosaurios, más de 100 huevos y muchos de ellos tenían los embriones fosilizados.

¿Qué descubrieron haciendo estos análisis en nidos y huevos?

Lo primero que teníamos que probar es si pertenecían todos los individuos que encontramos a la misma especie, esto llevó varios años de comparación y comprobamos que todos pertenecían a la misma especie. Tuvimos mucha suerte que dentro de estos huevos se fosilizaron restos de embriones y estudiando la anatomía de esos embriones pudimos identificar que pertenecían a la misma especie de mouseaurus.

“Hace 3 semanas estuvimos sacando algunos restos que quedaban extraer y vamos a continuar con tareas de exploración y estudio de estos fósiles. Creemos que eso era una manada que representa una nidificación colectiva, como una colonia de pingüinos que se juntan para reproducirse”.

¿De qué se alimentaban estos dinosaurios?

Eran dinosaurios de cuello largo y cabeza pequeña, herbívoros, un gigante cuadrúpedo más grande que un elefante, el mouseaurus es como un ancestro de estos gigantes, con cuello largo, cabeza pequeña pero el tamaño de una jirafa y se podía desplazar en dos patas de manera bípeda y a su vez cuadrúpeda pero caminaba de forma bípeda. Antes era una Patagonia mucho más cálida y húmeda, sobraba la vegetación para alimentarse. Esto fue hace 190 millones de años, el período jurásico en el momento que el planeta era muy caliente, en la Patagonia no existía la Cordillera de los Andes entonces la humedad de los vientos del pacífico se distribuía por toda la Patagonia en vez de quedar concentrada en el oeste como hoy.

¿Todavía trabajan en esa zona buscando restos?

Si, hace 3 semanas estuvimos sacando algunos restos que quedaban extraer y vamos a continuar con tareas de exploración y estudio de estos fósiles. Creemos que eso era una manada que representa una nidificación colectiva, como una colonia de pingüinos que se juntan para reproducirse.

¿Cuál de todos los descubrimientos puede hacer aporte a la ciencia?

Cuando apareció el primer embrión, fue el momento más sorprendente, lo encontró una colega de Mendoza que participa en el proyecto, Adriana Mancuso: levanta algo y dijo que el huevo tenía embrión y al pasar las lupas nos dimos cuenta que tenía huesos muy pequeños. Fue mucha alegría, el 99% de los huevos no mantiene un embrión y en este descubrimiento lo encontramos.

Escuchá lo que dijo Pol en DEC
Tags: Diego Pol, Dinosaurios, Fósiles, Hallazgo, Paleontología, Patagonia, Tarea

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter