Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de diciembre 2021

La UNAM INAUGURÓ EL LABORATORIO DATALAB

Noticias

Se trata de un centro de Código Abierto de Diseño, Arte y Tecnología de la Facultad de Arte y Diseño. Misiones acelera en nuevas formas de la comunicación.

La rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren presidió hoy el acto de inauguración del Laboratorio de Código Abierto de Diseño, Arte y Tecnología DAT Lab de la Facultad de Arte y Diseño en el ámbito de la mejora de funciones (I + D + i) 2018-2021. Contó también con la presencia del secretario general de Ciencia y Tecnología Pedro Zapata, el decano de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) Ian Kislo y la vicedecana Daniela Pasquet.

Cabe mencionar que el Laboratorio de Diseño, Arte y Tecnología Open Source «DAT LAB» es un espacio de gran inversión Propone potenciar la interacción entre el saber hacer de las diferentes disciplinas del diseño, el arte y la tecnología.

“Estas inversiones son gracias a una política nacional que restituyo el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el cual asigna recursos públicos para que esto sea posible”, afirmó la rectora Alicia Bohren durante la inauguración.

También destacó el proceso interno y el trabajo en conjunto que se generó en la universidad para lograr la concreción de este laboratorio. «En la UNaM hay muchísima creatividad, jóvenes muy talentosos y creativos con ideas, orientados por nuestros docentes, lo cual permite llegar a estos resultados», expresó Bohren.

«Sin dudas este laboratorio nos va a traer buenas sorpresas con prototipos y desarrollo que serán transversales con otras ciencias, les auguro los mejores éxitos en este nuevo proceso y que los alumnos puedan acceder a las tecnologías emergentes que de otra manera no podrían estar disponible sin este financiamiento público», señaló la rectora.

En este espacio interactúan múltiples saberes en torno a desarrollos tecnológicos emergentes, apalancando los conocimientos adquiridos a partir de lo que nos proponen las revoluciones tecnológicas digitales al pasar de un archivo digital a un objeto físico.

La combinación de conceptos desarrollados en los últimos 20 años, como CAM (Computer Aided Manufacturing), web 2.0, robótica colaborativa, entre otros, dio inicio a un modelo de producción que permite la reproducción de piezas, así como diseñar, diseñar y elaborar a partir de tres Estructuras dimensionales generadas en software CAD (Computer Aided Design), agregando mediante impresión 3D FDM (Molten Material Deposition), ROUTTER BI / TRI Dimensional.

Estas piezas serán prototipadas para ser llevadas a procesos de transformación de materiales, tales como fundición de aluminio, fundición por deslizamiento, moldeo cerámico, moldeo por termoformado, moldeo rotacional, prensado cerámico, tornos de rodillos, entre otros, donde a partir de procesos transdisciplinarios han llegado a potenciar las vistas. . , enfoques y consultas sobre procesos y resultados de objetos y productos.

La Facultad de Arte y Diseño tiene como punto fuerte el espacio Oficina Cerâmica donde se imparten cursos de pregrado y posgrado, tales como: Tecnología Cerámica, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Facultad y Licenciatura en Bellas Artes. En el espacio de este taller, adicionalmente, se desarrollan indagaciones en torno a los materiales y su estructura físico-química, cuyos resultados se materializan en producciones tanto en objetos únicos como en escalas bajas y medias.

La Facultad de Arte y Diseño tiene como punto fuerte el espacio Oficina Cerâmica donde se imparten cursos de pregrado y posgrado, tales como: Tecnología Cerámica, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Facultad y Licenciatura en Bellas Artes. 

Con la incorporación de las disciplinas del Diseño y, en particular, el Diseño Industrial, se sumaron espacios de conocimiento y prácticas tecnológicas con la incorporación de las denominadas nuevas tecnologías.

En este contexto, los equipos de Design Research llevaron a cabo la producción y ejecución de equipos para la transformación de materiales plásticos y derivados de la industria forestal., evaluando los impactos en la producción de carreras de grado en Diseño Industrial y Gráfico.

Además, a través de este laboratorio, las disciplinas artísticas continúan explorando nuevas materialidades y nuevos procesos en la realización de producciones, incorporando los conceptos y procedimientos cercanos a la experimentación controlada, la realización de prototipos a partir de bocetos utilizando las diferentes técnicas propuestas. y la apropiación de la construcción de nuevos objetos estéticos 4.0.

Fortalecer la articulación de estas áreas, tanto de formación como de investigación, significará fortalecer de I + D + i + t en la Facultad de Arte y Diseño y consecuentemente en la Universidad, así como la democratización del acceso a la información y el conocimiento, y también trabajar para mitigar las desigualdades en los sectores sociales y productivos de nuestra región.

Tags: Arte, Código Abierto de Diseño, Comunicación, Datalab, Laboratorio, Tecnología, UNAM

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter