Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de septiembre 2020

La UNCUYO colabora con políticas de género

Noticias

Fue convocada para colaborar con Jujuy junto a organismos internacionales. Será a través de un proyecto de Diplomado en Ley Micaela mentado por Carla Bresca, Constanza Fosch Rodón, Camila Pessino Busajm y Emilia Cabrera Horn que fue seleccionado por Iniciativa Spotlight. Este es un programa de alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.

La Universidad Nacional de Cuyo participará como aliada en un proyecto de formación en ley Micaela para funcionarios/as provinciales y municipales de la provincia de Jujuy, a través de un Diplomado, a partir de Iniciativa Spotlight, un programa de alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.

Esto, a raíz de que la Universidad fuera seleccionada por estos organismos internacionales a través de un proyecto mentado por Carla Bresca, Emilia Cabrera Horn, Constanza Fosch Rodón y Camila Pessino Busajm. Además, participó de la propuesta que el lunes será presentada virtualmente en Jujuy la decana de Ciencias Económicas Esther Sánchez, que incluyó dentro del Diplomado un módulo específico de Economía y Género. 

“Es un orgullo que nos hayan seleccionado como equipo, lo tomamos como un reconocimiento a muchos años de activismo feminista y que se convoque a la Universidad Nacional de Cuyo que en estos años se ha consolidado como institución pionera en el abordaje de la problemática de género de la región. Nos entusiasma este nuevo horizonte que implica contribuir más allá de la realidad local, a trabajar junto a organismos internacionales y otras provincias”, comentaron desde este equipo de la UNCUYO. 

El objetivo principal de la propuesta consiste en afianzar la aplicación de la Ley Micaela y el diseño, planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas desde una perspectiva de género en la provincia de Jujuy.

Acerca del Diplomado

Fue desarrollándose con la asistencia de representantes de la UNCUYO, convocadas especialmente para realizar esta propuesta, junto a los equipos del Colegio de Abogados y del Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género, de Jujuy.

El objetivo principal de la propuesta consiste en afianzar la aplicación de la Ley N° 27.499 (Ley Micaela) y el diseño, planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas desde una perspectiva de género en la provincia de Jujuy.

La propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual y está integrada por 12 módulos con contenidos clave en la temática. Las/os destinatarios serán 160 funcionarias/os y agentes de la administración pública provincial y municipal de la provincia de Jujuy que se seleccionarán estratégicamente para representar a todas las áreas de gestión y territorios de la provincia.  Lo que se pretende es conformar un cuerpo de agentes estatales especializados/as en el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género, con presencia en toda la Provincia para el desarrollo de un trabajo articulado territorialmente.

El Diplomado estará certificado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, la cual aprobó su contenido por unanimidad en su última sesión de Consejo Directivo.

Sobre la convocatoria y propuesta

La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo. En Argentina el foco está puesto en la erradicación de los femicidios y es implementada con el liderazgo de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas en el país a través de cuatro agencias (ONU Mujeres, PNUD, UNFPA y OIT, a las que se suma UNICEF como agencia asociada).

Desde su puesta en marcha en marzo del año pasado, la Iniciativa Spotlight viene acompañando a la sociedad civil, el Estado Nacional y los gobiernos de las provincias de Salta, Jujuy y Buenos Aires en diferentes acciones tendientes a poner fin a la violencia de género.

En julio de este año, el Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género junto al Colegio de Abogados de Jujuy se postularon a una convocatoria de Iniciativa Spotlight para realizar una propuesta formativa específica sobre Ley Micaela y políticas públicas para el fortalecimiento de la accesibilidad y calidad de los servicios destinados a la prevención y erradicación de la violencia de género contra mujeres y niñas en Jujuy. 

La UNCUYO es invitada a integrar este proyecto ya que es una de la Universidades Nacionales con más trayectoria en la implementación de políticas vinculadas a las temáticas de género, como lo es la reciente incorporación de la paridad en su Estatuto Universitario para todos los cargos electivos, y por contar con una modalidad de curso que se adapta a las características del público destinatario del proyecto, como lo es la figura de Diplomado.

Tags: Diplomado, Género, Ley Micaela, Políticas de género, Violencia contra mujeres

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter