Premian a una científica argentina por sus aportes con mirada de género
NoticiasSe trata de Fernanda Parborell, quien recibió el premio Científica del Año de la Women Economic Forum. Es reconocida por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones, abordó las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo. Cada año la Women Economic Forum (WEF, por sus siglas
UNLAM: Primera jornada de género
EntrevistasCada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En UNLAM ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explicó en Radio 10 Laura Fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
UNICEN lanza la Diplomatura Universitaria en enfoques de géneros y derechos humanos en políticas públicas
NoticiasLo organiza la Facultad de Derecho y es en formato a distancia. Una formación clave para los tiempos actuales.
Una celebración que reivindica otros modos de ser en el mundo
OpinionUn becario del CONICET reflexiona sobre el 28 de junio y analiza la importancia de que la ciencia se ocupe de temas relacionados con cuestiones de género y diversidades para contribuir a la equidad. En el Día (28 de junio) Internacional del Orgullo LGBTTIQ+, Maximiliano Marentes, sociólogo y becario posdoctoral del CONICET en la Escuela
Dora Barrancos recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UNQ
NoticiasEs un galardón más para la socióloga y un reconocimiento especial: desde 2013 dirige en la UNQ la Catedra abierta de Genero y Sexualidades,
desde la cual ha desarrollado un trabajo incesante de difusión y debate sobre temas que recuperan la agenda de los feminismos para nuestra comunidad.
LA CONSTRUCCIÓN NO ES SOLO COSA DE HOMBRES
NoticiasSe realizó en la Universidad Nacional de Moreno un encuentro sobre Construcción y Género junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. El rol de las universidades en este acercamiento. El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de
PRESENTAN UN COMPENDIO DE NORMAS Y JURISPRUDENCIA EN CLAVE DE GÉNERO
NoticiasEs hoy a las 18 h en la sede de la Universidad Nacional de La Plata con la presentación de la doctora Marisa Herrera. Lo organiza la Secretaría de Extensión Universitaria y es un trabajo del Observatorio de Legislación y Jurisprudencia, con aportes del Área de Género de la Secretaría Institucional y del Centro de
8M: PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA CARRERAS DE DERECHO
NoticiasEs un convenio que firmó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria con la decana y decano de Derecho de la UNICEN y UNR. En el día de ayer y en el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Decana de la Facultad de Derecho UNICEN, Laura
UNL será sede del Encuentro Regional sobre Género y Universidad
NoticiasSe trata del tercer encuentro de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencia y CPRES Centro. Se concretará el viernes 11 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral. Se enmarca en los 20 años del Programa de Género de la UNL y en este contexto
EN LA UNSL TRABAJAN EN LA CREACIÓN DE UN BANCO DE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
NoticiasSurgió a partir de una demanda del Equipo Técnico Interdisciplinario. Trabajan en conjunto con el Colegio de Psicólogos de San Luis (CPSL). En la provincia de San Luis acaban de dar paso a un gran trabajo en la contención psicológica con perspectiva de género. La propuesta surge a partir de una demanda del Equipo Técnico
Testimonios, género y afectos
Libros SíAmérica Latina desde los territorios y las memorias al presente. Una compilación de historias de movimientos de mujeres de Claudia Bacci y Alejandra Oberti, editado por Eduvim. La historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes
Cómo generar más ingenieras
EntrevistasSe conmemoró el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una campaña internacional de concienciación para elevar el perfil de la mujer en la actividad y centrar la atención en las increíbles oportunidades profesionales disponibles para las niñas en esta apasionante industria. Hablamos en Radio 10 con la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad del Consejo de Decanos de Ingeniería de la República Argentina y vicedecana de Ingeniería en UNICEN.