Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de abril 2021

La Universidad de Luján y Mercedes piensan el turismo

Noticias

La intención es jerarquizar a Mercedes como destino turístico. Las claves de repensar las actividades turísticas en pandemia.

La UNLu y el Municipio de Mercedes firmaron convenio para desarrollo turístico. En ese marco, el rector de la Universidad Nacional de Luján, Antonio Lapolla, firmó un convenio junto al intendente de la Ciudad de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, para el inicio de un estudio conjunto sobre “Estrategias para el mejoramiento y consolidación de la gestión pública del turismo hacia un desarrollo sostenido y sustentable en el Municipio de Mercedes”. Acompañó esta iniciativa el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

La firma de este convenio se llevó a cabo el pasado martes 6 de abril en el Teatro Argentino de la ciudad de Mercedes. Allí el rector Lapolla destacó la necesidad de “felicitar a mis colegas de la Universidad Nacional de Luján, a la Dra. Elda Tancredi, a los estudiantes que trabajan con ella, porque de esta manera estamos impulsando una actividad local que nos parece muy importante”.

El académico agregó también que “estamos cumpliendo así con parte de la misión que tiene la Universidad que como todos ustedes saben es generar y transmitir conocimiento y a la vez vincularnos con la región como venimos haciendo desde nuestros orígenes. Más de cincuenta proyectos de extensión estamos llevando a cabo en toda la región para tratar de contribuir al desarrollo local y también aportar nuestros conocimientos a la solución de los problemas de diferentes localidades”.

Además destacó que “la Universidad tiene el compromiso de vincularse con la población, la cual nos provee los estudiantes que nutren nuestras aulas. Y, además, también, poder desarrollar conocimientos para resolver problemáticas locales”.

“Uno piensa en poder generar empleo. Piensa en poder mejorar cada rincón de la ciudad, para que quienes vienen a conocer, a descubrir nuestra ciudad, encuentren una ciudad cuidada, una ciudad querida, una ciudad amada. Que cuando vengan, también, vean las expresiones culturales, artísticas de nuestra ciudad”.

Luego fue el turno del jefe comunal mercedino, Dr. Juan I. Ustarroz, quien sostuvo respecto al Turismo y las oportunidades que este sector brinda que “uno piensa en poder generar empleo. Piensa en poder mejorar cada rincón de la ciudad, para que quienes vienen a conocer, a descubrir nuestra ciudad, encuentren una ciudad cuidada, una ciudad querida, una ciudad amada. Que cuando vengan, también, vean las expresiones culturales, artísticas de nuestra ciudad…”.

“Es importante reafirmar el compromiso de trabajar codo a codo, de poder trabajar unidos, con una perspectiva de futuro, de poder trabajar con métodos; de poder trabajar con planificación; de poder contar con profesionales de la Universidad de Luján y de distintos lugares, es muy importante”, afirmó el intendente.

Por su parte, el ministro Costa destacó que “a partir de todo este trabajo que se viene realizando para jerarquizar al municipio de Mercedes como un lugar importante en el mapa turístico de la Provincia de Buenos Aires, y más allá del contexto de pandemia y lo que significa la pandemia para el turismo, para la circulación de personas, que haya ya una posibilidad de trabajo, como decía el intendente, surge de la cooperación, de la articulación de diferentes emprendimientos  del turismo, de la gastronomía, junto con el municipio y con la Universidad de Luján para aportar también una visión académica y rigurosa al desarrollo de una política turística para el municipio”.

Estuvieron presentes también en el Acto la secretaria de gobierno mercedina Clara Zunino, el subsecretario de economía David Valerga, el director de producción Patricio Ballesty, la directora de cultura Lucia Capaccio, la subdirectora de defensa del consumidor Eugenia Códega, la subsecretaria de turismo de la Provincia Ianina Bak, el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones Guillermo Rabinovich, y representantes hoteleros, de asociaciones, gastronómicos, productores locales, y funcionarios de economía, gobierno, producción, cultura, entre otros.

Tags: Convenio, Mercedes, Pandemia, Turismo, UNLU

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter