Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de enero 2021

LA UNIVERSIDAD DE MISIONES FIRMÓ CONVENIO CON EL MALBRÁN

Noticias

Junto al Instituto de Medicina Tropical de Iguazú conformaron una red de laboratorios del Instituto nacional.

Fue una visita muy especial la que realizó el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, el doctor Pascual Fidelio. Es que firmó convenios con la Universidad Nacional de Misiones y el Instituto de Medicina Tropical de Iguazú: “Queremos que sea un modelo en la región, con el gran desafío de aportar soluciones a la pandemia”.

En ese marco, Fidelio estimó que a mediados de 2021 estarían finalizadas obras en el Instituto de Medicina Tropical de Iguazú. Detalló los trabajos que se están realizando para desarrollar una vacuna contra el dengue y anunció la adquisición de equipamiento para acelerar procesos de secuenciación genómica lo que permitirá no solamente incrementar la capacidad de realización de test de coronavirus y otras enfermedades sino que también posibilitará analizar cómo se mueven en la región virus y bacterias.

“Queremos que sea un modelo en la región, con el gran desafío de aportar soluciones a la pandemia”.

En esta oportunidad se reunió con las autoridades de la UNaM con quienes firmó un acuerdo marco que va a permitir trabajar en acuerdos específicos de educación, investigación y extensión: “Tenemos un capital humano valiosísimo en lo que respecta a ciencia y tecnología para la salud, por lo que más que un interés es una obligación que tenemos como servidores públicos”.

Respecto al encuentro con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y con el ministro de Salud, Oscar Alarcón, los objetivos fueron “mejorar la calidad de vida” de los ciudadanos a partir del mejoramiento en las capacidades del Instituto de Medicina Tropical de Iguazú y su visión.

El convenio

Fueron los titulares de ambas instituciones: Alicia Bohren, por la UNaM; y el  doctor Pascual  Fidelio, por la ANLIS;  los encargados de suscribir el acuerdo y estuvieron acompañados por el vicerrector, Fernando Kramer; los doctores  José Guccione y Dardo Martí y los secretarios generales de Ciencia y Tecnología, Pedro Zapata y de Extensión, Hernán Cazzaniga.

Durante la reunión la rectora  de la UNaM destacó la importancia de sumar capacidades para investigar y trabajar de manera conjunta y puedan sumarse a futuro otros/as investigadores a los laboratorio de base de la Universidad. “Se trata de una apuesta a la salud, la ciencia y la educación”, destacó.

Por su parte el doctor Fidelio señaló que es objetivo de esta gestión del Ministerio de Salud de la Nación darle protagonismo nuevamente a ANLIS-Malbrán con toda su capacidad productiva y ampliar el espectro de trabajo a todas las regiones del país.

Según explicó Zapata “a partir de este acuerdo se formalizarán una serie  actividades conjuntas  que ya se  están llevando a cabo y permitirá por ejemplo  la acreditación del laboratorio que analizará enfermedades emergentes y endémicas, a que se van a desarrollar en Iguazú a través del INMET y el instituto de doble dependencia con el CONICET que la UNaM tiene en esa ciudad del norte misionero, IBS (Instituto de Biología Subtropical)”.

ANLIS – Malbran es un organismo público descentralizado que nuclea a 13 institutos y centros de trabajo distribuidos en Salta, Misiones, Santa Fé, Pergamino, Mar del Plata y los restantes en CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tags: Convenio, Malbrán, Red de laboratorios, Salud, Universidades

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter