“La Universidad de Misiones tiene presencia en toda la provincia”
EntrevistasLa Universidad Nacional de Misiones celebró sus primeros 50 años y nos sumamos al festejo con su rectora Alicia Bohren en una entrevista.
¿Cómo se entiende la historia de la Universidad de Misiones a 50 años de su creación?
La Universidad Nacional de Misiones se crea a través de la Ley Taquini en el año ´73 y bueno estaba acá en Misiones la Facultad de Ingeniería Química, que era una facultad que dependía de la Universidad Nacional del Nordeste que después se desprende y otros institutos de estudios emocionales económicos y otros de arte y escuela agrotécnica de El Dorado, se constituyeron en conjunto a la Universidad Nacional de Misiones y hacía pocos años posteriores se fueron creando otras facultades.
¿Qué significa para vos estar al frente de la Universidad de Misiones al cumplirse 50 años de la fundación?
Soy la primera rectora mujer electa democráticamente pero tuvimos ocho meses de una rectora normalizadora. Una vez que se constituyó a la Universidad Nacional de Misiones por su estatuto, se realizaron sucesivas elecciones y en este proceso democrático dentro de nuestra universidad soy la primera mujer rectora electa y reelecta digamos en la Universidad Nacional de Misiones.
¿Cómo está hoy?
Hoy la Universidad Nacional de Misiones, como bien dijiste, tiene seis facultades y dos escuelas y con presencia territorial. El rectorado y tres facultades (están aquí en Posadas), dos en Oberá y una Facultad de Ciencias Forestales y la escuela agrotécnica en El Dorado. Digamos que tenemos como una presencia territorial dentro de nuestra provincia.
Estudiar genética es sinónimo de excelencia allí…
La Universidad de Misiones fue la primera en Sudamérica y hay otras cinco actualmente en el país. Tenemos estudiantes de muchos países que vienen a estudiar la carrera, que está muy reconocida y muy bien posicionada a nivel nacional e internacional. Nuestros graduados se encuentran trabajando en Estados Unidos, en Japón, en Singapur, tenemos por todo el mundo.










