
La Universidad del Litoral refuerza la salud en Santa Fe
NoticiasEstudiantes avanzados de carreras vinculadas a la Salud de UNL se incorporarán como refuerzo a los equipos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe
El objetivo es reforzar el sistema de Salud pública para atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Coronavirus y, al mismo tiempo, que los y las estudiantes de Medicina, Obstetricia, Bioquímica y Enfermería de UNL realicen sus prácticas finales obligatorias -necesarias para poder graduarse-.
Se trata de un acuerdo rubricado entre la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en el que se establece que la implementación de esta medida se efectuará en forma gradual atendiendo a las necesidades y posibilidades de los diferentes efectores de salud teniendo en cuenta especialmente la situación sanitaria.
El objetivo es reforzar el sistema de Salud pública para atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Coronavirus
La medida fue oficializada en un acta firmada por el rector Enrique Mammarella; el secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prieto; y el secretario provincial de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. En el documento se establece que “la implementación se efectuará en forma gradual atendiendo a las necesidades y posibilidades de los diferentes efectores de salud teniendo en cuenta especialmente la situación sanitaria”.
Además, se valora que la autorización de la Provincia de Santa Fe atiende “los pedidos formulados por la Universidad Nacional del Litoral en relación a las actividades de prácticas finales de las carreras vinculadas a la Salud”. Finalmente, se remarca que la realización de estas actividades por parte de los y las estudiantes es voluntaria.
En ese sentido, la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, Larisa Carrera, le contó a Desde el conocimiento que “desde las facultades de la Salud le transmitimos este proyecto al rectorado para que los estudiantes que están en el último tramo colaboren en la atención de las personas afectadas”.
