Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La UNL inauguró el Aulario Común en el Campus FAVE de Esperanza

Noticias24 de octubre 2022

El acto fue encabezado por el rector Enrique Mammarella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Se trata de un edificio de 1880 m2 con aulas para 700 estudiantes de las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de UNL. La obra cumple con todas las normas de accesibilidad y eficiencia energética.

El nuevo Aulario Común del Campus FAVE en la ciudad de Esperanza fue inaugurado este viernes por la Universidad Nacional del Litoral. En un acto encabezado por el rector Enrique Mammarella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se habilitó este edificio que, integrado en el mastarplan de infraestructura institucional, cuenta con 1880m2 cubiertos con aulas para 700 estudiantes que va a permitir cubrir la creciente demanda de espacios de esta naturaleza para los próximos 10 años para las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Además, cumple con todas las normas de accesibilidad y eficiencia energética. El proceso de obra demandó 10 años y 5 licitaciones públicas que fueron adjudicadas a empresas constructoras de la región. Cabe señalar que la inversión -que fue realizada integralmente con fondos de la UNL- en valores históricos asciende a $171.685.530,28 y se calcula actualizando los mismos en $ 470.000.000.

La ceremonia inaugural contó también con la presencia de los decanos de FCA, Oscar Osan; y FCV, Sergio Parra; de la intendenta de Esperanza, Ana María Meinners; y del director de Obras y Servicios Centralizados de la UNL, Marcelo Saba. Además, participaron decanos y decanas de las unidades académicas de la Universidad, autoridades locales y provinciales, legisladores, y miembros de la Comunidad Universitaria.

UNL, compromiso territorial

El rector Mammarella consideró que además de inaugurar un nuevo espacio, lo que se vivió esta mañana fue una fiesta cívica que encontró una vez más “a la Universidad, con la sociedad, en el territorio”, comprometida con las ideas reformistas que le dieron origen.  “Tenemos que hacer que las cosas sucedan y para eso tenemos que comprometernos con ideas inteligentes y priorizarlas”, dijo en relación a la ejecución de la obra “que llevó 10 años, con la pandemia mediante, pero hoy nos permite tener un Aulario Común diferente, un espacio que podrá ser reconfigurado para tener un centro de convenciones con una capacidad mayor a la del Paraninfo de la UNL; y que está aquí en Esperanza, donde el territorio nos demanda y donde la Universidad pública sigue construyendo”. Antes de finalizar afirmó que “este nuevo Aulario es de la ciudad de Esperanza, no solo de la Universidad Nacional del Litoral, y fundamentalmente es para todos los argentinos y argentinas, para pensar el futuro y ayudarnos a crecer”.

El Ministro Perczyk destacó que “hay una gran inversión en la Universidad pública argentina en la provincia de Santa Fe y eso tiene que ver con la necesidad que tiene el país de que su universidad pública siga creciendo”. En este sentido, remarcó: “La universidad pública argentina es la institución más prestigiosa y valorada que tiene nuestro país. Es así porque los argentinos depositan en la universidad pública una expectativa de crecer, de mejorar socialmente y una esperanza”. Además, agregó que “en la ciudad de Esperanza estamos manifestando la esperanza que tienen una gran cantidad de argentinas y argentinos en que la Universidad sea parte de las soluciones que necesita el país para que haya más federalismo, más justicia social, más igualdad, más desarrollo, más trabajo y producción”.

En representación de la ciudad, la intendenta Ana María Meiners consideró que el aulario “es una obra muy significativa, fundamentalmente para muchos jóvenes de la región que desarrollan o sueñan con desarrollar sus estudios superiores en esta casa”. Con 15 años al frente del Ejecutivo municipal, dijo que estaba esperando este nuevo logro de la Universidad pública: “quería ser testigo de un hecho de estas características en mi ciudad porque miro este aulario y veo un nuevo ecosistema educativo, un espacio amplio, flexible, reconfigurable”.

Un Campus para proyectar

Los decanos de las facultades que ahora cuentan con esta infraestructura agradecieron a la comunidad y se comprometieron con la integración del espacio a la ciudad. “Ahora somos un verdadero Campus para actividades culturales, deportivas, sociales, además de las académicas”, sostuvo el decano de la FCA, Oscar Osán. En materia educativa, dijo que “se completa el Campus de una manera increíble, nos da la posibilidad de mejorar el impacto local pero también regional, nuestra relación con las empresas, a través de congresos y tantas actividades que ahora vamos a poder realizar acá en nuestra casa”. En materia de bienestar estudiantil, agregó que esperan proyectar en mejores condiciones los próximos años, teniendo en cuenta que entre las dos unidades académicas tuvieron 600 ingresantes en 2022.

El Director de Obras de la UNL informó que “la composición edilicia se cierra con un importante parasol que tamiza la luz solar diferida del oeste y lo acondiciona térmicamente el sector de rampa y galería, otorgándole una impronta singular al edificio”.

El decano de FCV, Sergio Parra, destacó la importancia que tiene la continuidad en las políticas educativas: “Sin lugar a dudas este es un espacio pensado para el futuro, para proyectar la matrícula de las dos facultades para que siga llegando cada vez a más estudiantes”.

Características edilicias

“El edificio está organizado en dos niveles mediante una galería de conexión que articula los locales áulicos en forma de tira”, explicó el director de Obras y Servicios Generales de la UNL, Marcelo Saba, para luego completar: “Los espacios se disponen en base a un hall en doble altura que permite el ingreso, articula las dos plantas y establece en forma muy diferenciada los espacios servidos de los sirvientes. De esta manera el sector de aulas es completamente autónomo de los sectores establecidos para el apoyo sanitario y administración”.

Más adelante, Saba indico que “en planta baja cuenta con cuatro aulas con capacidad para 100 personas cada una; que se pueden integrar con total flexibilidad como una gran sala de piso plano con capacidad para 400 personas. La resolución técnica se realiza con tabiques de alta prestación acústica, que brindan total estanqueidad a los espacios áulicos por separado. En planta alta cuenta con tres aulas con capacidad para 100 personas y una terraza para el desarrollo de actividades al aire libre. Sobre el sector oeste se desarrolla una rampa peatonal que le otorga total accesibilidad al complejo”.

Finalmente, el Director de Obras de la UNL informó que “la composición edilicia se cierra con un importante parasol que tamiza la luz solar diferida del oeste y lo acondiciona térmicamente el sector de rampa y galería, otorgándole una impronta singular al edificio. La materialización constructiva es de tipo tradicional, con materiales nobles, carpinterías reforzadas, pisos compactos de mosaicos graníticos, revestimientos de revoques plásticos, que nos permitirán tener una alta prestación con niveles bajos de mantenimiento. Además, los locales áulicos se encuentran dotados con cielorrasos termo acústicos, y un sistema de acondicionamiento de aire frío calor tipo VRV de última generación de bajo consumo”.

Recorrida por la Escuela Granja

Una vez que culminó el acto de inauguración en Campus FAVE, Mammarella y Perczyk recorrieron las instalaciones de la Escuela de Agricultura, Granja y Ganadería que la Universidad Nacional del Litoral tiene en Esperanza. Acompañados por el director de la EAGG, Rodrigo Benítez, las autoridades visitaron las residencias estudiantiles y los 14 espacios didácticos-productivos de la institución de nivel medio de la UNL: siete son de producción animal; tres de producción vegetal; un taller de mantenimiento de maquinarias; una planta de alimento balanceado; una planta de industrias lácteas y una planta de procesamiento de frutas y hortalizas. En estos ámbitos, el Ministro de Educación de la Nación y el Rector de la UNL analizaron proyectos y necesidades de la Escuela y dialogaron con estudiantes y docentes que se encontraban en instancias de trabajo y aprendizaje.

Tags: Aulario, Aulario común, Campus, Edificio, Enrique Mammarellla, FAVE de Esperanza, Perczyk, UNL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore

3:48 pm 02 Jun 2023

Licenciatura en Seguridad Pública, una opción UNS completamente a distancia

3:46 pm 02 Jun 2023

Muestra de arte en la UNLZ: 30 años de Monstefusco

3:44 pm 02 Jun 2023

¿Qué es un pie diabético? Enterate lo que plantea un estudio UNNE

3:36 pm 02 Jun 2023

Dora Barrancos recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UNQ

3:30 pm 02 Jun 2023

UNMDP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNP

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNSL

Universidad Nacional de San Luis

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 24 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @fch.unicen @unicen_oficial llevó a cabo en Tandil el V Encuentro latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. La consigna sobre la cual se trabajó fue “Procesos emancipatorios y resistencias al neoconservadurismo en América Latina”. Nos lo cuenta @manuelwmallardi, licenciado y magíster en Trabajo Social UNICEN y UNLP, respectivamente.
▫️
La Universidad Nacional de Entre Ríos (@unermedios) inauguró el primer edificio propio de la Escuela Secundaria Técnica EA1, dependiente de la @fcal.uner, en la ciudad de Concordia. Charlamos con el rector #UNER, @sabella_andres, quien pone en valor lo que significa este paso para la educación media entrerriana.
▫️
En @fisica.unsl de la Universidad Nacional de San Luis (@unslactiva) avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explica la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.
▫️
La @unc_cordoba tiene grandes novedades. Dos de ellas: fue presentado CampX, un espacio de articulación entre el conocimiento que promueve la institución y los sectores emprendedores de la región. Y también se llevó a cabo la inauguración de obras en instalaciones de distintas facultades: @artesunc, @odontologiaunc y @ffyhunc. Nos lo cuenta su rector, @jhonboretto.
 
#universidad #ciencia #conicet #entrerios #uner #alimentacion #escuelatecnica #concordia #ministro #obras #fisica #chagas #vacuna #unsl #sanluis #unc #cordoba #campx #tecnologia #unicen #trabajosocial #congreso
#Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
🔸Lujazo. Nos visita el ministro de @educacion.ar @jaimperczyk y hablaremos de todo: las obras de infraestructura universitaria, las evaluaciones, los desafíos que vienen para la educación del futuro.
.
🔸Con Marcelo Fernández, Gerente de Empresas, Instituciones y Universidades en @santander_ar analizaremos lo que dejó el encuentro en Valencia de @universia para el mundo de la educación superior.
.
🔸El secretario de @extensionunicen nos adelanta lo que será el III Congreso de Economía Social y Solidaria que se realizará el 8 y 9 de junio en @unicen_oficial, #Tandil.
.
🔸La columna de Sole ahondará sobre el nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas. Temón!
.
👉Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #escuelas #obras #universia #Valencia #universidades #santander #unicen #economia #economiasocial #solidaridad #neurones #regeneracionneuronas #conicet #c5n
Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Bo Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Borboroglu ganó el premio Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo ha sido desde el Conicet, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Global Penguin Society.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #conicet #inverstigador #ciencia
“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la “La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de Hidráulica de Ingeniería UNLP, Sergio Liscia, al recibirse Joaquín Juárez Martos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #ingenieria #ingenieros #universidades #universidad #estudiar #estudiantes #unlp
Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cu Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cuenta la historia del 25 de Mayo y los formatos que pueden innovar en esa capacidad de divulgación.

#dec #desdeelconocimiento #historia #25demayo #eetudiantes #estudiar #historiaargentina #argentina #universidades
Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?

#dec #desdeelconocimiento #25demayo #pachoodonnell #historiaargentina #historia #universidades #universidad #estudiantes
VIRALES DEC 📹 @nicofernandezmiranda Nico ense VIRALES DEC
📹 @nicofernandezmiranda 

Nico enseña una serie de ejercicios de gimnasia cerebral que colaboran con frenar el deterioro cognitivo y mejoran la concentración y el enfoque.
¿Los conocías?

#dec #desdeelconocimiento #concentracion #gimnasiacerebral #universidades #universidad #estudiantes #estudiar
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
Gran dato: @betty.coste es creadora y coordinadora general de la primera “Diplomatura Fromagelier”, un diplomado especializada en quesos y no existe otra en el mundo con rango universitario. Su labor desde la @fb.uner @unermedios para esta novedosa capacitación. Además es jueza internacional (la única argentina que participó del World Cheese Awards 2021), y creó una comunidad que promueve la cultura láctea. @quesarte_argentina
▫️
¿Qué es la entomología? ¿Cómo se trabaja en un laboratorio donde los insectos son los que informan primero? El Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense pertenece al Departamento de Ciencia y Tecnología de la @unq_oficial y es dirigido por el Dr. Néstor Centeno. Nos cuenta este trabajo de “hormigas”.
▫️
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, establecida para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones de esta epidemia y sus efectos letales. Hoy vamos a centrarnos en los fumadores pasivos, el las consecuencias de inhalar el humo y en por qué la nicotina impregnada en las prendas también contamina los espacios libre de humo. Lo hablamos con Patricia Aruj, médica clínica, neumonóloga, y legista de la @uba_ar.
▫️
La @unahurlingham está preparando el décimo octavo Congreso Tecnología en Educación & Educación en Tecnología, una forma de pensar la relación estrecha que hay entre estos dos conceptos para el mundo de hoy. Fernando Puricelli, director de Tecnicatura Universitaria en Informática UNAHUR, nos adelanta el temario que impacta en la cultura de alumnos, docentes y sus alrededores.
 
#universidad #ciencia #conicet #unahur #tecnologia #educacion #diamundialsintabaco #tabaquismo #entomologia #insectos #unq #forense #uner #quesos #bromatologia #entrerios #diplomatura #quesarte
#VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro p #VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori y no te lo podés perder! 
.
Hablamos con el gran @pachoodonnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria 🇦🇷. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?
.
Con Sole analizaremos cómo era esa vida del 1810 y de un siglo XIX de pandemias 😷 y otras enfermedades.
.
Hubo elecciones en @unroficial y @f.bartolacci obtuvo un enorme respaldo para un nuevo período como rector. 🎙️Nos habla de los nuevos desafíos en Rosario.
.
🗣️“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de @hidraulica.fi.unlp de @ing_unlp, @sergioliscia1, al recibirse joaquin.juarezmartos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.
.
El investigador patagónico @pabloborboroglu ganó el premio 🏅 Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo desde el Conicet, @unpsjb_oficial y la @globalpenguinsociety.
.
➡️ Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #25demayo #patria #Argentina #PachoODonnell #historia #epidemia #sociedad #Cabildo #unr #Rosario #elecciones #ingeniero #unlp #hidraulica #homenaje #tesis #pinguinos #premio #Conicet #unpsjb #patagonia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter