Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de agosto 2021

LA UNLAM, CON REPRESENTANTE PARALÍMPICO EN TOKIO

Noticias

Gabriel Coppola, licenciado en Educación Física y profesor de la Universidad de La Matanza, representará a la Argentina en tenis de mesa adaptado. Será su tercera participación en los Juegos Paralímpicos.

La Universidad Nacional de La Matanza tendrá representante paralímpico en Tokio. Se trata de Gabriel Coppola, licenciado en Educación Física y profesor de esta casa de estudios. Brindó detalles sobre su próximo viaje a los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se disputarán desde el 24 de agosto, donde representará a la Argentina en tenis de mesa adaptado.

Dentro del aula, un docente con la vocación de cambiar la mirada de la sociedad sobre la discapacidad. Fuera de ella, un atleta con una pasión por el deporte que no conoce límites.

Gabriel Copola, de su primera experiencia olímpica, en los Juegos de Londres 2012, recuerda la gran “adrenalina” que caracterizó ese momento. Su segunda clasificación llegó tras obtener el puesto número 5 a nivel mundial que le dio la confianza y seguridad para arribar, en 2016, a los Paralímpicos de Río de Janeiro, “creyendo que podía llevarme puesto el mundo”. Cinco años después de aquella última participación, Copola asegura encarar los Juegos de Tokio “con objetivos bien criteriosos y a paso firme”.

“Llegar a mi tercer juego es tan importante que voy a buscar el título máximo; es decir, más que un título de grado, voy por mi posgrado deportivo. A Tokio voy a recibirme de jugador”, confesó, en diálogo con Radio Universidad, el atleta de 37 años y, al mismo tiempo, profundizó: “El objetivo mínimo es tratar de repetir lo que hice en Río de Janeiro y, desde ese lugar, construir dando pelea”.

“Llegar a mi tercer juego es tan importante que voy a buscar el título máximo; es decir, más que un título de grado, voy por mi posgrado deportivo. A Tokio voy a recibirme de jugador”, confesó.

De esta manera, Copola deberá hacer una breve pausa en la docencia para llevar adelante el desafío olímpico. Sin embargo, el sentido de pertenencia también viaja con él: “La UNLaM va a tener un representante paralímpico que, les aseguro, va a dejar el alma arriba de la mesa para poner no solo a la Argentina bien alto, sino también a la Universidad”.

Copola, un campeón en la mesa y en los pupitres

La relación del tenismesista con la UNLaM data de hace muchos años. De hecho, Gabriel recuerda haber conocido la Universidad cuando aún no había terminado la escuela secundaria y recién había descubierto el tenis de mesa, allá por el año 2000. “Nos juntábamos en la puerta del gimnasio con algunos chicos a practicar. Ahí conocí al coordinador de la carrera de Educación Física y le pregunté si podía hacer el profesorado siendo usuario de silla de ruedas y él me contó las posibilidades que tenemos disponibles”, detalló.

Gabriel Coppola

En 2004 comenzó a cursar la licenciatura y así dio inicio a su carrera en esta Casa de Altos Estudios que lo vio crecer y consolidarse como profesional, tanto en el aula como en la cancha.

Tras la suspensión de los Juegos en 2020, debido a la pandemia por el COVID-19, Copola aprovechó el paréntesis para finalizar sus estudios de posgrado. “Tuve la suerte de poder avanzar con la tesis de mi maestría en Gestión de la Educación Superior y obtener el título”, celebró.

Tags: Coppola, La Matanza, Paralímpicos, Representante, Tokio, UNLaM

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter