Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de septiembre 2022

La UNLP entregó los primeros diplomas que respetan la Ley de Identidad de Género

Noticias

Se trata de los diplomas de Profesore en Comunicación Social, entregado a Mel Randev Gutiérrez, y de Procuradore y Abogade, para Cloyke Gutiérrez, pertenecientes a dos flamantes personas egresadas de las Facultades de Periodismo y Ciencias Jurídicas y Sociales, respectivamente.

La Universidad Nacional de La Plata entregó ayer, por primera vez, dos títulos con formulación no binaria y no sexista que respetan los estándares establecidos en la Ley Nacional de Identidad de Género. Se trata de los diplomas de Profesore en Comunicación Social, entregado a Mel Randev Gutiérrez, y de Procuradore y Abogade, para Cloyke Gutiérrez, pertenecientes a dos flamantes personas egresadas de las Facultades de Periodismo y Ciencias Jurídicas y Sociales, respectivamente.

La vicepresidenta Institucional de la casa de estudios platense, Andrea Varela, acompañada por la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, encabezaron la ceremonia de entrega de los diplomas en la que también participaron el decano de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri y la decana de Periodismo y Comunicación Social, Ayelén Sidun.

“La entrega de ambos diplomas obedece al pedido realizado por les flamantes profesionales que solicitaron que los títulos respeten su identidad de género, requiriendo que se formulen de forma no binaria, y con independencia de cambios registrables, conforme a los estándares de la Ley de Género”, explicaron en Derechos Humanos.

“Hoy hemos compartido un momento fundacional que expresa la decisión político institucional y académica de la UNLP de bregar por el reconocimiento y la ampliación de derechos de todas las personas que habitamos, trabajamos o estudiamos en ella”, reflexionó Verónica Cruz.

“Hoy hemos compartido un momento fundacional que expresa la decisión político institucional y académica de la UNLP de bregar por el reconocimiento y la ampliación de derechos de todas las personas que habitamos, trabajamos o estudiamos en ella”, reflexionó Verónica Cruz.

 “Esta ceremonia tiene importancia material y simbólica, para el sistema universitario porque somos una de las primeras Universidades Nacionales en producir estas transformaciones muy relevantes para nuestra casa de estudios que es constitutivamente diversa. Diversidad que exige el trabajo coordinado de distintas áreas para remover las barreras hetero cis normadas y respetar los derechos conquistados”, remarcó Cruz.

La funcionaria agradeció el trabajo coordinado con las unidades académicas, los equipos de la dirección de Género y Diversidad Sexual, la dirección de Políticas Feministas, la Asesoría Letrada y la dirección de Títulos, que hicieron posible las adecuaciones de los procedimientos administrativos para garantizar este derecho.

Por último, la secretaria de Derechos Humanos subrayó “la necesidad de avanzar en la modificación estructural de los sistemas informáticos y de gestión académica a fin de evitar que las personas con identidades sexogenéricas disidentes deban asumir recorridos excepcionales o dilaciones innecesarias”.

La ceremonia concluyó con una actividad cultural que consistió en la presentación del “Poemario Queer” que recupera producciones de artistas disidentes.

Tags: Cloyke Gutiérrez, Diplomas, Egresados, Ley de Identidad de Género, Mel Randev Gutiérrez, UNLP

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter