Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de junio 2024

La UNLP, sede del Encuentro de la Red Interuniversitaria de Spin-Off

Noticias

La Universidad Nacional de La Plata fue esta mañana sede de una jornada de trabajo de la Red Interuniversitaria de Spin-Fff de Argentina. Se trata de la segunda reunión anual de la que forman parte las universidades fundadoras de la red: la UNLP, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

El presidente Martín López Armengol, encabezó el acto de apertura del encuentro acompañado por el prosecretario de Vinculación Tecnológica, Gonzalo Márquez, el Director de Vinculación tecnológica, Pedro Brandi, y los funcionarios responsables de las áreas de transferencia de tecnología y empresas de base tecnológica (EBT) de las restantes universidades: Javier Lottersberger (UNL) y Diego Comerci (UNSAM), respectivamente.

Las jornadas que se extenderán hasta mañana 6 de junio se desarrollan en el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica. El 4 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, establecido por el nacimiento del físico y tecnólogo Jorge Sábato.


El encuentro tiene la finalidad de consolidar la red, al tiempo que se prevé la elaboración de una agenda de actividades, proyectos conjuntos, la estrategia de crecimiento y la incorporación de nuevos miembros.

Cabe recordar que las spin-off universitarias son empresas de base tecnológica (EBT) surgidas de la economía del conocimiento, que promueven los miembros de la comunidad universitaria.

Para López Armengol, “el funcionamiento de estas empresas produce un círculo virtuoso donde el sistema de innovación de la UNLP impulsa y acompaña a sus investigadores a desarrollar emprendimientos productivos”.

 “En definitiva, es una forma de transferir los resultados de la investigación del laboratorio a la sociedad con su consecuente impacto en el empleo, la innovación y el desarrollo tecnológico”, resaltó el titular de la UNLP.

En tanto, el prosecretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP resaltó “la importancia estratégica de estos proyectos para generar un nexo entre la generación del conocimiento y el sector productivo nacional”. En esa línea, Márquez destacó que “las EBT creadas en la Universidad platense responden a una estrategia de poder escalar los proyectos que se basan en investigaciones científicas, sobre todo innovadoras y que tienen impacto en sectores como la salud, el agro, la nanotecnología y la biotecnología”.

Tags: Encuentro de la Red Interuniversitaria de Spin-Off, Semana de la Vinculación Tecnológica, UNL, UNLP, UNSAM

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter