Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de septiembre 2020

La UNLPam aporta para una ley de producción agroecológica

Noticias

Esta semana se llevó a cabo la primera reunión en relación al Proyecto de Ley de Promoción de la Producción Agroecológica en la Pampa.

La Universidad Nacional de La Pampa hace sus aportes para la discusión del Proyecto de Ley de Promoción de la Producción Agroecológica en esa provincia. En ese sentido, el rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa presidió este primer encuentro en formato virtual.

Allí también estuvieron el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Walter Bertotto; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Abelardo Ferrán; por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el vicedecano Dr. Jaime Bernardos y el Dr. Federico Carlos Frank y por la Facultad de Agronomía, el Secretario de Investigación, Extensión y Posgrado, Dr. Diego Riestra y en su calidad de docente investigadora, la Dra. Elke Noellemeyer.

Se conformó un plenario de comisiones de Asuntos Agrarios, Legislación General, Ecología y Hacienda y Presupuesto para tratar el proyecto de ley de Valeria Luján y Oscar Zanoli, sobre la Promoción de Sistemas de Producción Agroecológica en la provincia de La Pampa.

Vale destacar que hace unos días el subsecretario de Asuntos Agrarios provincial, Alexis Benini, había concurrido a la Legislatura para explicar la iniciativa. “Esto viene a dar respuesta a otra ley que se está tratando en la Cámara, vinculado a los plaguicidas. Entonces esto le daría un valor agregado a las zonas de riesgo”, dijo.

“La ley va a aportar calidad a los productos, porque apunta a la producción de alimentos sanos, que permita la alimentación de la familia”

También, expresó que “la ley va a aportar calidad a los productos, porque apunta a la producción de alimentos sanos, que permita la alimentación de la familia y también para llevar adelante un negocio para abastecer”.

Por otro lado, opinó que “una ley no cambia la cultura de la gente. Una cosa es tener la mejor voluntad y pensar y otra es agarrar la pala. Todo esto requiere de mucha mano de obra, y la cultura se viene desarrollando de a poco. El objetivo es seguir generando trabajo. Para que comamos más sano y para que se pueda hacer una explotación comercial”, dijo el funcionario.

Benini reveló que “muchos productores están haciendo procesos productivos con productos agroecológicos, lo cual no significa que sepan que están haciendo agroecología. Hay muchos productores que hacen agroecología y aún no lo saben”.

En términos generales, el proyecto “tiene por objeto promover el desarrollo de sistemas de producción agroecológica mediante la regulación, fomento e impulso de actividades, prácticas, procesos de producción, comercialización y consumos de alimentos saludables producidos con sostenibilidad ambiental, económica, social y cultural; teniendo en consideración los recursos naturales respetando su función social”.

Tags: Agroecología, Alimentación de la familia, Alimentos sanos, Calidad de productos, Producción, Proyecto de Ley

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter